Carlos Tapia: La política en Fiestas Patrias

“(PPK) Habló para todo el Perú. No criticó los errores del gobierno saliente y reconoció la paloma de la paz lanzada por Luz Salgado. Su compromiso con los sectores excluidos se sintió sincero”.
notitle

1).- Con las declaraciones del presidente entrante, y del que ya salía, terminaron los rumores en torno a las supuestas negociaciones y 'chantajes' a favor del indulto de Alberto Fujimori. La realidad se impuso. Para Fuerza Popular (FP), el tema se abordará desde una perspectiva familiar. Lo que hace prever que el jaleo en torno al indulto continuará al estilo de la telenovela turca El Sultán.

2).- El discurso leído por Luz Salgado, y aprobado por Keiko, pareciera una síntesis del planteamiento neofujimorista como oposición y en camino al 2021. Rompieron el cerco y los aislados fueron otros. En política, las promesas y palabras empeñadas cuentan y cuestan. Es comprensible que el FA y la izquierda muestren su escepticismo.

Igual sucedió con los militares, y la derecha de entonces, cuando la izquierda decidió participar en las elecciones de los años 80. No comprendían nuestro cambio, o no querían que cambiemos, porque así les incomodábamos más. En 1985, ya unidos, obtuvimos 12 senadores y 48 diputados.

3).- Lo central. El discurso del presidente Kuczynski fue medido pero suficiente. Aunque hubo ausencias de temas resaltados durante la campaña. Precisó su visión de país del futuro. Tiene claro las metas para el Bicentenario. Habló para todo el Perú. No criticó los errores del gobierno saliente y reconoció la paloma de la paz lanzada por Salgado. Su compromiso con los sectores excluidos se sintió sincero.

4).- Nos alegramos doblemente por la salida de Gregorio Santos. Porque podrá asumir su juicio en libertad y, también, aunque lentamente, por los avances de la justicia en nuestro país. Además, otro reto para la unidad de toda la izquierda si quiere, de veras, ganar el 2021. En un frente de verdad, no en un partido.

5).- Vistoso y alegre desfile militar.

Tags Relacionados:

Más en Opinión

Educar en ciudadanía digital

¿La embajadora de EE.UU. apoya a ONG que son así?

¿Qué culpa tienen Colchado y la Diviac de que haya políticos corruptos?

Bombas en el socavón

La geopolítica del cobre

“Menos es más”

Siguiente artículo