Las regiones y los partidos políticos

"Desde los años 90 la mayoría de los gobiernos de las regiones y alcaldías estaban en manos de quienes postularon por organizaciones políticas no partidarias".
Las regiones y los partidos políticos

Lima ha sido y es el centro de la política. Los partidos políticos, si no han nacido en la capital, en esta han consagrado sus líderes, aunque hayan nacido en provincias. No obstante, a partir de la descentralización, se generó una relativa autonomía política regional.

Desde los años 90 la mayoría de los gobiernos de las regiones y alcaldías estaban en manos de quienes postularon por organizaciones políticas no partidarias. Es que los comités de los partidos designaban a sus candidatos según los intereses de la cúpula que residía en Lima. Por eso su pérdida de legitimidad y el avance de los candidatos “independientes”.

Pero en los últimos tiempos las cosas vienen cambiando. Ahora existen decenas de provincias y varios cientos de distritos con alcaldes de partidos políticos y los gobernadores elegidos con militancia partidaria ya alcanzan el 30%. Hay que saber reconocer el esfuerzo de partidos como AP, APP y SP.

Sin embargo, se han hecho comunes los candidatos “invitados” de los movimientos regionales en las listas para congresistas, en una clara intención de “jalar votos”.

Aunque en algunos lugares han decidido encabezar “la rebelión en la granja” y están planteando mayores exigencias a los partidos políticos.

Hacen alianzas interregionales, viajan a Lima para negociar con las cúpulas partidarias una mejor ubicación de sus candidatos para el Congreso a cambio del apoyo electoral.

Y en algún caso hasta exigen llevar como vicepresidente a uno de los suyos. Es decir, tener su interlocutor, de ganar las elecciones, ante el propio presidente.

El ejemplo de Martín Vizcarra ha desbocado las ambiciones.

Tags Relacionados:

Más en Opinión

[PERFILES21] Roque Benavides Ganoza: “Lo que diferencia a la gente es la educación, no el dinero”

Morena de temer

Rincón del vino: Terre di Mario

Inicio del invierno meteorológico

Esencia y reputación

Pequeñas f(r)icciones: Una amable visita electoral

Siguiente artículo