/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

El inicio de Hugo Blanco

Imagen
Fecha Actualización
Terminados sus estudios en el Colegio de Ciencias en el Cusco, viajó para cursar Agronomía en Argentina. No terminó la carrera y, ya simpatizante del trotskismo, regresó al país. Se asentó en la provincia de La Convención, donde los campesinos luchaban contra la explotación gamonal.
Ahí están las conocidas fotos tomadas hacia 1960, cuando se ve a campesinos cargando en andas al terrateniente, con terno y corbata, que venía a visitar su hacienda y a “sus campesinos”. Ojo, por el uso de un ‘topo’ (1/4 hectárea), los campesinos “arrendires” tenían que trabajar gratis entre 8 y 12 días al mes.
La Federación Provincial de Campesinos de La Convención (FPC) consiguió formar sindicatos en las haciendas. En 1962, con el golpe militar, se destacaron oficiales de Inteligencia a La Convención, que después trabajarían en la reforma agraria de Velasco. Pasado el tiempo, en la asamblea de delegados de la FPC –consta en actas presentadas en el juicio– se encargó a Blanco, secretario de Defensa, que vaya al destacamento policial (progamonal) por la denuncia de una campesina. En el pequeño local policial, con discusión y pelea, quedó malherido un policía y murió. Así, saltó la chispa que encendió la pradera. En el enfrentamiento, y represión contra “los alzados”, murieron dos policías venidos de afuera y varios campesinos. Se expandió la invasión de haciendas a otras regiones, aunque Hugo Blanco discrepó del camino guerrillero del MIR.
Capturado, Hugo Blanco fue trasladado a Tacna, “por el riesgo de ser juzgado en Cusco”, y se le condenó a muerte. Jean–Paul Sartre y también el joven Vargas Llosa protestaron. En 1970 el gobierno militar lo indultó deportándolo a Europa, pero ya se había convertido en una leyenda.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD