/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICO

“Que Reino Unido corte su apoyo  a la Dirandro me parece muy grave”

"Es un tema para preocuparse porque se suma a muchos otros en la Policía, que está en un pésimo momento". 

Imagen
Preocupante. “Esta decisión me da muy mala espina”, dijo.
Fecha Actualización

El exministro del Interior Carlos Basombrío se mostró preocupado por la decisión de Reino Unido de cortar el financiamiento a un grupo de la Dirandro por temas de ineficiencia y corrupción en la unidad. 

MIRA: Ineficiencia policial pone en riesgo lucha antidrogas en puertos y aeropuertos

¿Qué le parece la decisión de Reino Unido de cortar la ayuda económica a la Dirandro?  

Me parece una pésima noticia. Que Reino Unido retire su apoyo es grave y más grave todavía si a quien ha objetado su ayuda son unidades de élite, donde es muy difícil entrar, donde les hacen sistemas de detector de mentiras, revisión de antecedentes, una serie de cosas para tener gente idónea; aunque algunas de estas unidades de élite, como la Diviac ahora está muy debilitada por el odio de Boluarte.  Esta decisión da muy mala espina, algo tienen que haber percibido que está ocurriendo, que no les satisface para nada, como poner gente que no es competente o sacar a gente competente, o algún indicio de que pueda haber penetración de la corrupción. Es un tema para preocuparse porque se suma a muchos otros en la Policía, que está en un pésimo momento. 

 

¿Qué cree que debería hacer el ministro del Interior? ¿Sacar a los agentes implicados?, ¿abrir investigación? 

Santiváñez no va a hacer nada, esa es mi opinión. No va a hacer nada. Cuando una potencia como Reino Unido toma una decisión de esa naturaleza lo ha meditado bastante. Mire, conociendo la lógica de este Gobierno, no va a hacer ni un informe, ni nada. 

 

Pero estamos hablando de la lucha contra las drogas y posiblemente corrupción en esa unidad.  

Y también hablamos de la lucha contra la extorsión y el fracaso de los estados de emergencia y un montón de cosas más, y no pasa nada. De hecho, la nota de Perú21 es una información evidentemente cierta. No tengo una mirada optimista sobre lo que viene también en narcotráfico. 

 

¿Podríamos decir que este gobierno no está haciendo nada en la lucha contra las drogas? 

¿Usted ha escuchado alguna vez alguna iniciativa de la presidenta o del ministro sobre este tema?, yo nunca. Solo se ha conocido cosas de rutina, las que se deben seguirse haciendo como la erradicación y otros, que se hacen desde hace décadas y no son una política de este gobierno.

 

VIDEO RECOMENDADO