IMPULSO. Hogares de los sectores C y D son los que más demandan. (Luis Gonzales)
IMPULSO. Hogares de los sectores C y D son los que más demandan. (Luis Gonzales)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

En los dos primeros meses del año, la colocación de créditos hipotecarios sumó un total de S/.616 millones, monto inferior en 10% a lo registrado el mismo periodo de 2013, informó a Perú21 el gerente de Planeamiento y Control de Inversiones de la constructora Ciudaris, Miguel Deustua.

Entre enero y febrero, las 37 entidades financieras que están autorizadas a dar este tipo de financiamiento entregaron 2,400 préstamos, incluyendo los productos del Fondo Mivivienda. El 94% fue dado por los bancos privados, anotó.

Si bien actualmente los hogares de los segmentos C y D están impulsando la demanda de estos créditos, el dinamismo es bastante menor al registrado en años anteriores, cuando la entrega de este producto financiero crecía a tasas superiores al 20%, refirió el ejecutivo de Ciudaris.

¿Qué ha provocado este descenso? Las restricciones que estableció la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) para acceder a una hipoteca para una segunda vivienda, así como el mayor control a la hora de acreditar la cuota inicial han afectado el ritmo de la entrega de préstamos.

Otro factor que ha influido ha sido la mayor rigidez con la que se califica a las personas naturales que solicitan un préstamo para vivienda pero mantienen deudas con tarjetas de crédito, detalló Deustua.

Desde el segundo semestre del año pasado se han dado medidas para impulsar el mercado inmobiliario, pero la recuperación mostrada aún es lenta", comentó.

"Preocupa la falta de un impulso mayor por parte del Gobierno para el sector", dijo el representante de Ciudaris.

DATOS

- En LimaLa mayoría de pedidos se dan para proyectos en Ate, Breña, Cercado de Lima, Carabayllo, Barranco y Surco, precisó Deustua.

- En provinciasEstá creciendo la oferta en Chiclayo y Piura.

- Con apoyo estatalEntre enero y el 15 de marzo de 2014, se han entregado 1,894 créditos del Fondo Mivivienda.

- Fondo MiviviendaLa mayoría de créditos con este apoyo se dieron en Lima, Piura e Ica.

TAGS RELACIONADOS