• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Opinión: Bloqueos inaceptables | PERU21Opinión: Bloqueos inaceptables | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Opinión

Bloqueos inaceptables

“La protesta es legítima, lo inaceptable es que para protestar se apele a la violencia incendiaria y al bloqueo de las carreteras”

(Alessandro Currarino / @photo.gec)
(Alessandro Currarino / @photo.gec)
Editorial Perú21
Actualizado el 10/12/2020 10:59 a.m.

El registro de las marchas y revueltas en contra de leyes y autoridades ilegítimas o injustas se remonta hasta el medioevo. Que el resultado de estas movilizaciones, no siempre pacíficas, haya sido positivo o negativo será siempre debatible: unas lucirán más justas que otras, pero lo cierto es que suelen surgir cuando los ciudadanos dejan de sentirse representados por las autoridades que han elegido para que decidan los destinos de cada nación.

Sin ir demasiado lejos, fenómenos sociales como el de la protesta, mayormente juvenil y pacífica, en contra de la vacancia promovida por Manuel Merino y la horda antaurista –apoyada resueltamente por casi todas las bancadas del actual Congreso, incluyendo al acuñismo y al fujimorismo, que después cainitamente se golpearon el pecho y se declararon arrepentidos–, tuvieron su origen ante lo que fue una afrenta a la ciudadanía en su conjunto, sin distinciones sociales o políticas. De ahí la masiva convocatoria que tuvo. Que los dueños de los medios censuraran a los periodistas que le dieron cobertura no hubiera evitado que la ola creciese, el sol no se puede tapar con un dedo: la movilización era una marea que crecía incontenible en todo el país.

La de los trabajadores agrarios en contra de la ley laboral agraria fue una protesta muy diferente, de un sector laboral y social concreto, aunque sus consecuencias económicas se extenderán a escala nacional. Y he ahí el problema. En ese caso, más allá de la justicia o no de los reclamos, se ha calcado la nefasta metodología de las reyertas antimineras, donde ni bien declarada la medida de fuerza, se procede a bloquear las vías de acceso y las principales carreteras. Una práctica ilícita, fuera de la ley, pero que sucesivos gobiernos toleraron inexplicablemente.

Bloquear la Panamericana Norte y Sur no afecta solo a las partes en conflicto y a las comunidades presuntamente implicadas: afecta la economía, el libre tránsito y los derechos de todos los peruanos, y especialmente golpea el sustento de los más pobres, pues la cantidad de familias que viven de lo que va y viene de las zonas rurales, en distintos puntos del país, por esa misma vía, la Panamericana, es enorme. La protesta es legítima, lo inaceptable es que para protestar se apele a la violencia incendiaria y al bloqueo de las carreteras.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Ica

paro agrario

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que solo estaba imitándolo

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que solo estaba imitándolo

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren trasladarse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren trasladarse a este microestado?

Jennifer Lopez y Kamala Harris: la complicidad, gestos y sonrisas que arrancaron reacciones en redes sociales

Jennifer Lopez y Kamala Harris: la complicidad, gestos y sonrisas que arrancaron reacciones en redes sociales

Mujer muere cuando intentaba retirar su auto de un estacionamiento

Mujer muere cuando intentaba retirar su auto de un estacionamiento

“Luis Miguel, la serie”: las condiciones de Aracely Arámbula para estar en la temporada 2

“Luis Miguel, la serie”: las condiciones de Aracely Arámbula para estar en la temporada 2

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Política insalubre

Política insalubre

Protagonistas de un “Carmín progre”

Protagonistas de un “Carmín progre”

El padre comodín

El padre comodín

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...