Los beneficios de viajar

BIENESTAR. Conocer nuevos lugares fortalece la salud mental. Aquí le presentamos cinco razones para viajar.
(Internet)

1. ESCAPAR DEL ESTRÉS. Según Liliana Tuñoque, psicóloga de la Clínica Internacional, estar en otro lugar, disfrutar y olvidarse de las preocupaciones es una manera de reducir la producción de hormonas del estrés. Es necesario.

2. ANTIDEPRESIVO. Las personas que atraviesan un cuadro de depresión, por lo general, no quieren ir a ningún lado. Es paradójico, pues es lo que más necesitan. Viajar y desconectarse de la rutina influye de manera notable en la psiquis.

3. DESCUBRIRSE A SÍ MISMOS. Los viajes ayudan a conocerse por dentro. Estar frente al mar o admirar la selva peruana puede hacer que la persona se plantee preguntas existenciales. Lo nuevo y lo desafiante también sirven de estímulo para la introspección.

4. EJERCICIO CEREBRAl. El aprendizaje es saludable para el cerebro. Conocer palabras en otros idiomas, descubrir nuevas costumbres, ver lugares que uno no creía que existían… en fin, todo ello fortalece las conexiones neuronales.

5. REDES SOCIALES. Una consecuencia casi inevitable de viajar es conocer personas. "En todos los viajes conoces personas que te enriquecen, ya sea por una frase que dijeron o su manera de ver la vida. Te inspiran", dice Zsa Zsa Frayssinet, conductora del programa de viajes Check In.

Tags Relacionados:

Más en Opinión

[PERFILES21] Roque Benavides Ganoza: “Lo que diferencia a la gente es la educación, no el dinero”

Morena de temer

Rincón del vino: Terre di Mario

Inicio del invierno meteorológico

Esencia y reputación

Pequeñas f(r)icciones: Una amable visita electoral

Siguiente artículo