/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Benavides replica: Proyecto Conga no es intrascendente

Gobernador de Cajamarca dice que necesita inversión minera para crecer económicamente.

Imagen
Fecha Actualización
La opinión del presidente Ollanta Humala respecto a que el proyecto minero Conga "es irrelevante para la historia del país" y que "es decisión del sector privado si va o no", generó una respuesta de su propietario, el empresario minero Roque Benavides, y una polémica entre los líderes antimineros sobre el posible reinicio de sus operaciones en el 2014.

Humala declaró la noche del domingo, en una entrevista televisiva, que Conga "es intrascedente para la historia del país" y que "si va o no va depende de una decisión de la minera Yanococha".

Benavides, presidente de la empresa minera Buenaventura, discrepó con las declaraciones de Humala y afirmó que Conga es muy importante para su corporación y para Cajamarca.

"Ciertamente no es intrascendente para nosotros. En Yanacocha, Newmont y Buenaventura pensamos así. Además, no es intrascendente para Cajamarca. Es el único departamento en Perú que está en recesión. Eso significa menos puestos de trabajo y oportunidades para los cajamarquinos", indicó el empresario en RPP.

Por su parte, el excandidato presidencial Pedro Pablo Kuczynski señaló que el reinicio de las operaciones en Conga "significa que va a revivir la minería en Cajamarca, y eso hay que empujar".

Agregó que el freno de Conga es el ambiente (social) de la zona "que se está arreglando poco a poco" y la caída del precio del oro. "No quiero ser intérprete (del presidente), pero lo que está diciendo es que hay muchos proyectos en el Perú y que no nos quedemos en uno solo", expresó.

BUSCAN INVERSIÓN MINERAEver Hernández, gobernador de Cajamarca, manifestó que su región requiere de la inversión minera para crecer económicamente.

"Si el proyecto le devuelve la confianza a la población de que va a beneficiar a muchos cajamarquinos, creo que estarían dadas las condiciones para garantizar una inversión de mediano y largo plazo", aseveró la autoridad.

Por su parte, el presidente regional Gregorio Santos, a quien se le considera el principal responsable de la paralización de Conga, señaló que, con sus palabras, el jefe de Estado intenta "ablandar a los cajamarquinos" para imponer el proyecto minero.

"Si Conga es intrascendente, entonces, señor Ollanta Humala, déjenos en paz", anotó.

DATOS

- El dirigente del Frente de Defensa Ambiental de Cajamarca, Wilfredo Saavedra, advirtió que la resistencia contra el proyecto minero Conga no ha terminado y que las protestas continuarán.

- El sábado, el alto comisionado de la Oficina de Diálogo y Sostenibilidad de la PCM, anunció que las operaciones de Conga se reiniciarían en 2014, pero el presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, calificó como "una provocación" e insistió que este proyecto es inviable.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD