/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

BCP: Elección regional será el mayor riesgo

El PBI crecería 5.2% este año y 5.5% el 2014, una recuperación menor a la prevista.

Imagen
Fecha Actualización
La posibilidad de que algunos movimientos antimineros logren vencer en las próximas elecciones regionales y municipales, que se realizarán en octubre de 2014, será el principal riesgo de alta probabilidad para nuestra economía el próximo año, advirtió el Banco de Crédito del Perú (BCP).

El jefe de Estudios Económicos del BCP, Juan Carlos Odar, refirió que existe incertidumbre en el sector minero, pues en la mayoría de regiones persisten conflictos latentes. "Si en alguna región gana una propuesta radical, se reducirá el potencial de inversión", subrayó el experto.

Al respecto, el analista Miguel Santillana refirió que Cajamarca y Puno son las regiones donde hay mayor posibilidad de un triunfo electoral de grupos radicales.

"Si bien mucha gente no quiere a Gregorio Santos en Cajamarca, se van a presentar varios candidatos que dispersarán el voto y esto podría darle el triunfo", apuntó.

MENOR CRECIMIENTOPor otro lado, el BCP ratificó su proyección, realizada a fines de noviembre, sobre el crecimiento del PBI de 5.2% para este año y de 5.5% para 2014.

Estas estimaciones fueron reajustadas a la baja en los últimos meses. "Sobre todo debido a la gran desaceleración de la inversión privada el tercer trimestre (creció 2.1%), por lo que el punto de recuperación es más bajo", anotó Odar.

DATOS

- Otros riesgos en 2014El atraso de proyectos mineros (por conflictos o burocracia) y una salida abrupta de capitales son riesgos de probabilidad media, estimó el BCP.

- Tendencia del dólarEl BCP proyectó que se mantendrá al alza y alcanzaría los S/.2.9 cuando EE.UU. inicie el retiro del estímulo monetario.