Carlos Tapia,Opina.21Reconocido y exitoso empresario en el área de la educación privada universitaria, con filiales en casi todo el país. Es presidente del club de fútbol César Vallejo y dueño de una TV regional. Trabajador, bonachón, astuto, sin prejuicios ni carisma. Pasó por el Congreso sin pena ni gloria. Fundador del partido Alianza Para el Progreso (APP), del que es presidente vitalicio y su familia lo acompaña; un hermano es congresista, igual que su excónyuge; otro es presidente del Gobierno Regional de Lambayeque. Ganó dos veces la alcaldía de Trujillo a la que acaba de renunciar para postular a la presidencia de la región de La Libertad. Preside la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE).
Reiteradas veces ha dicho que su aspiración es ser presidente del país; su estrategia es avanzar desde las provincias hacia la capital. Tiene mucho dinero ganado a punche y poco reparo en utilizarlo para "ganar votos", además de los miles de alumnos y profesionales que le sirven en las campañas electorales. En junio del 2012, el Jurado Nacional de Elecciones lo multó con 9 millones de soles por utilizar en exceso el dinero proveniente de su universidad César Vallejo.
Los candidatos de APP juran ante el presidente fundador, quien es el que designa al tesorero y a los personeros.
Su actual táctica no reside en construir un partido sino en convencer a líderes regionales que acepten ir bajo las siglas APP y él se encarga de los recursos para la campaña. Tiene merecida presencia en el norte del país y ahora busca avanzar en el sur y la capital. Así, ha enrolado a Carlos Leyton (Arequipa), Carlos Cuaresma (Cusco), Gral. Edwin Donaire (Ayacucho), Sergio Vizcarra (Moquegua); y el Gral. Guillermo Arteta (Lima). En realidad, para César Acuña Alianza Para el Progreso es una flexible y útil franquicia electoral acorde a nuestra criolla democracia electoral.
Dice que no será candidato presidencial en el 2016. ¿A quién apoyará? ¿O qué alianza construirá? Muchos ya lo miran.