/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Aunque se vista de seda

"La presidenta Dina Boluarte, a su turno, se dio tiempo para oficializar ayer el nacimiento de Wasi Mikuna casi con bombos y ‘platillos’ (hasta incluir esta palabra parece una falta de respeto, considerando el tema)."

Imagen
Editorial Perú21.
Editorial Perú21.
Fecha Actualización

Luego de las múltiples denuncias contra Qali Warma, al ministro del Midis, Julio Demartini, se le ocurrió que la mejor forma de voltear la página y apaciguar las críticas era cambiando de nombre al programa y obligando a renunciar a su presidente ejecutivo.

La presidenta Dina Boluarte, a su turno, se dio tiempo para oficializar ayer el nacimiento de Wasi Mikuna casi con bombos y ‘platillos’ (hasta incluir esta palabra parece una falta de respeto, considerando el tema). Lo cierto es que el asunto dista de haberse solucionado con una medida tan írrita, es decir, como si el problema de fondo fuese el membrete. Porque no se trata, ni de lejos, del primer incidente con estas meriendas.

Desde el gobierno de Pedro Castillo, del cual Boluarte fue titular –justamente– del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, encargado de distribuir estos alimentos, comenzaron a sucederse las denuncias contra Qali Warma. Y venían desde colegios de distintos puntos del país: avena avinagrada (Chincha), larvas de gusano (Piura), carne de caballo pasada como de vaca (Cajamarca), conservas de pollo malolientes (Piura)… la lista no es nada breve.

Lo que ha destapado la reciente intoxicación en Puno es sumamente grave, pues se ha puesto en riesgo a millones de niños de sectores vulnerables al suministrarles enlatados con presencia de hongos, materia negra –heces, se presume que de roedores– y texturas llamativamente inusuales.

Queda claro que han fallado los controles y las exigencias para lograr proveedores serios. Los procesos de licitación deben ser revisados exhaustivamente, pues se ha permitido que malos contratistas continúen entregando productos que no eran aptos para la salud, pese a las denuncias. Recordemos que en las Fiscalías Anticorrupción del Ministerio Público se investigan unos 15 casos ligados a Qali Warma. Y en uno de esos casos fue implicada la actual presidenta de la República por un episodio de su época al frente del Midis.

La responsabilidad política de Demartini es más que evidente, pero ya vimos que el Congreso le salvó la vida en aquel infausto Pleno en el que prefirieron censurar a Rómulo Mucho. Y, por supuesto, el ministro tiene el cuajo de resistirse a renunciar, protegido como se siente por el manto presidencial.

VIDEO RECOMENDADO


 

Pese a las sanciones anunciadas anoche y al cambio de nombre, estas no representan más que grotescas maniobras para intentar, como reza el dicho, vestir de seda lo que mona se queda. Porque a esta mona el olor a putrefacción la traiciona de inmediato.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD