• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Opinión: Atropello tributario | Juan José García | PERU21Opinión: Atropello tributario | Juan José García | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Opinión

Atropello tributario

“(...) nada nos garantiza a los ciudadanos el correcto uso de dicha información por parte del Estado y los funcionarios que lo componen”.

Atropello tributario
Atropello tributario
Juan José García
Actualizado el 06/01/2021 07:00 a.m.

El 31 de diciembre de 2020, en vísperas de Año Nuevo, el gobierno de transición eliminó el secreto bancario mediante el anexo del Decreto Legislativo 1434, para facultar a la Sunat la verificación del patrimonio bancario de los contribuyentes que tengan más de S/10,000 en todas sus cuentas. Si bien es deseable luchar contra la defraudación tributaria, el Ejecutivo, en su afán de acceder a la OCDE, está cometiendo dos errores no menores.

Por un lado, la norma tiene visos de inconstitucionalidad, porque viola la sentencia del TC 00009-2014, que establece que el derecho fundamental de la intimidad financiera se basa en (i) el secreto bancario y (ii) la reserva tributaria. Además, nada nos garantiza a los ciudadanos el correcto uso de dicha información por parte del Estado y los funcionarios que lo componen.

Por otro lado, la normativa es una cachetada a la formalidad, porque encarecerá el costo de abandonar la informalidad. Según la Asociación Escucha al Perú, el 57% de los limeños considera que la principal causa de ser informal es el costo y la falta de incentivos para no serlo. Si antes de este decreto siete de diez peruanos se desarrollaban al margen de la ley y seis de diez ciudadanos en edad de trabajar no están bancarizados, con los nuevos superpoderes de la Sunat esto solo empeorará.

Sabiendo que la Sunat ha demostrado reiteradamente en varios procesos de fiscalización, administrativos y judiciales una actitud profisco que bordea lo irracional, atropellando los derechos de los contribuyentes, sus nuevas facultades obligarán a los ciudadanos a llevar una contabilidad minuciosa para así evitar abusos futuros.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Juan José García

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Hombre lleva a su perro ‘cojo’ al veterinario y descubre que solo lo estaba imitando

Hombre lleva a su perro ‘cojo’ al veterinario y descubre que solo lo estaba imitando

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se va a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren mudarse a este microestado?

ElRubius deja España y se va a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren mudarse a este microestado?

“Destino: La Saga Winx”, ¿tendrá temporada 2 en Netflix?

“Destino: La Saga Winx”, ¿tendrá temporada 2 en Netflix?

“María, la del barrio”: qué pasó con Carlota, la empleada chismosa de la mansión

“María, la del barrio”: qué pasó con Carlota, la empleada chismosa de la mansión

“Cobra Kai”: quiénes integran exactamente cada dojo en la temporada 4

“Cobra Kai”: quiénes integran exactamente cada dojo en la temporada 4

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Propiedad Universal: una idea atrevida y revolucionaria

Propiedad Universal: una idea atrevida y revolucionaria

¿No hablan acaso con los migrantes venezolanos?

¿No hablan acaso con los migrantes venezolanos?

24 horas fueron suficientes

24 horas fueron suficientes

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...