/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Atrévase a crecer mucho más, amplíe el territorio de su negocio

Todo el Perú está creciendo y muchas provincias son, actualmente, mercados muy atractivos donde su negocio puede poner la mirada.

Imagen
Fecha Actualización
PROGRESAR CON ARELLANOprogresar@arellanomarketing.com

Las ciudades de provincias están generando internamente su propio ingreso, facilitando el crecimiento. Consecuentemente, la capacidad de gasto en estas localidades ha aumentado (en algunos casos inclusive más que sus capitales), y con ello ha crecido también su nivel de consumo de alimentos, electrodomésticos, vivienda, ropa, servicios y diversión.

La expansión ha sido tan rápida que siguen existiendo necesidades que no son plenamente satisfechas. Sin duda, atender a este público es una interesante oportunidad de negocio.

¿Cómo llegar a estas ciudades?1. Venda su producto a las tiendas de una provincia con potencial.2. Abra su propio local en estas ciudades.3. Tenga una tienda virtual mediante la cual despache sus productos por encomienda.

MEJOR ACCESOSi piensa que llevar su producto a otras ciudades es una labor titánica, le damos buenas noticias: el panorama nacional ha mejorado mucho en términos de accesibilidad.

Existe casi el doble de kilómetros de carreteras que hace 10 años, por lo que los tiempos de viaje se han reducido y abaratado.

Otra ventaja es el mayor uso de Internet y del teléfono (hay un celular por cada peruano) que facilitan las coordinaciones y negociaciones sin importar las distancias.

Finalmente, el mayor acceso al crédito y la creciente presencia de agencias bancarias a lo largo del territorio nacional facilitan transacciones de más alto valor de manera directa.

Pero… ¡dese prisa! pues la presencia de tiendas retail (como Saga y Ripley), supermercados y centros comerciales está permitiendo la llegada de productos más modernos y de mejor calidad, lo que hará que disminuya el interés por los productos nuevos.

Este es el momento oportuno. Si Mahoma ya no va a la montaña, ¡envíele la montaña por encomienda!

SABÍA QUE

- La actividad comercial ya no se centra en Lima. A partir del año 2006, el crecimiento del PBI en provincias fue más alto que el de la capital.

- El mercado es cada vez más amplio. Según el ranking del índice de competitividad regional IPE, Arequipa, Moquegua, Tacna e Ica le pisan los talones a Lima.

CONSULTA

Eliana Aquije Rolando Arellano

Salir de la zona donde su negocio funciona puede generar temores sobre si su producto será bien recibido o no. Estos miedos suelen alimentarse por los prejuicios acerca del atraso y pobreza de las provincias. Afortunadamente, cada día hay más evidencias que demuestran su crecimiento y modernidad.

Muchas empresas que antes subestimaban ciertas zonas, ahora ya están presentes o por ingresar. Expandirse funciona. Ajeper y Gloria nacieron en provincias, crecieron en las ciudades del interior y ahora hasta exportan.

En provincias, el cielo es el límite. Solo debe decidir subirse al bus del avance económico del interior del país.