/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Siete de octubre

“Mañana no habrá debates sobre quién causa más muertes en Gaza: si Israel con sus bombardeos o Hamás al usar a la población civil como escudos humanos”.

Imagen
Ataque de Irán
"Mañana no habrá debates sobre quién causa más muertes en Gaza", asegura Segal.
Fecha Actualización

Se cumple un año del Pogrom (masacre) perpetrado por el grupo terrorista Hamás en Israel. Como analista internacional, sería lógico escribir sobre las repercusiones de lo sucedido durante un año de conflicto; sin embargo, como la mayoría de israelíes y judíos del mundo, hacemos una tregua en nuestras críticas al gobierno de Netanyahu y todos recordaremos y lloraremos a los más de 1,200 civiles asesinados por Hamás en territorio israelí, a los más de 4,000 heridos y, en especial, anhelamos el retorno de unas 50 personas, vivas o muertas, que aún están secuestradas en Gaza.

A pesar de las fallas de inteligencia y militares que permitieron la mayor masacre de judíos desde el Holocausto, mañana no debatiremos las responsabilidades del primer ministro ni sus implicaciones políticas (así como hay que felicitarlos por sus éxitos recientes contra Hezbolá e Irán). No será el día para discutir si la respuesta de Israel en Gaza ha sido adecuada ni si el ejército, bajo un Gobierno con ministros extremistas, se ha excedido en sus ataques. Tampoco abordaremos si Netanyahu no ha negociado un cese al fuego por razones estratégicas o personales, como evitar enfrentar acusaciones de corrupción.

Mañana no habrá debates sobre quién causa más muertes en Gaza: si Israel con sus bombardeos o Hamás al usar a la población civil como escudos humanos en hospitales, escuelas, y mezquitas. Lo que debe quedar claro es que este conflicto actual comenzó con una masacre que fue una clara declaración de guerra por parte de Hamás.

Es importante que aquellos que, a lo largo del año, han alzado pancartas con lemas como “Del río al mar Palestina será libre” comprendan el verdadero significado de esas palabras. No abogan por un Estado palestino junto a Israel, sino por la destrucción de Israel, ya que el río Jordán y el mar Mediterráneo enmarcan la total aniquilación de su territorio. La crítica a Israel puede ser válida, pero negar su derecho a existir es antisemitismo disfrazado de antisionismo.

Mañana será un día de tristeza para todos los judíos y palestinos que han sido víctimas de Hamás.

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA: recibe por correo o por WhatsApp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper ¡Conoce nuestros planes!

VIDEO RECOMENDADO: