/getHTML/media/1255241
Venganza del congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Un año de guerra

 “Esta situación ha contribuido al aumento del antisemitismo mundial. Sin embargo, esto no exime al Gobierno israelí de críticas por los excesos y la aparente indiferencia frente a las bajas civiles en Gaza”.

Imagen
guerra israel
"Desde hace meses, la mayoría de los Gobiernos del mundo piden un alto al fuego en Gaza que incluya la liberación de más de 100 rehenes retenidos por Hamás", dice Ariel Segal.
Fecha Actualización

La guerra comenzó el 7 de octubre de 2023, tras la masacre perpetrada por el grupo terrorista palestino Hamás, en la que más de 1,200 civiles israelíes fueron asesinados brutalmente.

Cuando las tropas israelíes entraron por tierra en Gaza con el objetivo de “liquidar” a Hamás, el grupo islamista libanés Hezbolá se sumó al conflicto lanzando misiles semanalmente al norte de Israel. Esto provocó la evacuación de más de 60,000 personas, quienes aún no han podido regresar a sus hogares.

Desde hace meses, la mayoría de los Gobiernos del mundo piden un alto al fuego en Gaza que incluya la liberación de más de 100 rehenes retenidos por Hamás. Además, el grupo utiliza a gran parte de la población como “escudos humanos” para frenar los ataques israelíes o para causar la muerte de civiles palestinos, lo que beneficia sus objetivos propagandísticos. Esta situación ha contribuido al aumento del antisemitismo mundial. Sin embargo, esto no exime al Gobierno israelí de críticas por los excesos y la aparente indiferencia frente a las bajas civiles en Gaza.

En Israel, semanalmente, son masivas las protestas contra el Gobierno de Netanyahu para que priorice el rescate de los rehenes, cuestión que, algunos expertos piensan, no hace o por las inaceptables condiciones que exige Hamás o porque le conviene mantener la guerra en Gaza por razones políticas.

¿Cuáles son las consideraciones políticas de Netanyahu? Postergar la creación de un comité de investigación que estudie las fallas de inteligencia, militares y políticas que condujeron a la masacre del 7 de octubre de 2023. Dicho comité podría determinar su responsabilidad como primer ministro, lo que podría derivar en elecciones anticipadas o incluso en su inhabilitación política.

La semana que viene continuaremos analizando un conflicto que amenaza con expandirse por todo el Medio Oriente por el eje chiita proiraní.

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo o por WhatsApp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper ¡Conoce nuestros planes!

VIDEO RECOMENDADO: