• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Opinión: Aprendiendo de los errores de Europa | PERU21Opinión: Aprendiendo de los errores de Europa | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Opinión

Aprendiendo de los errores de Europa

Con una Europa en crisis, pareciera que los roles se hubiesen trastocado en un juego de mesa. Ahora los sudamericanos, los ‘sudacas’ de una época, somos una región avanzando a la prosperidad y, dentro de ella, el Perú es una de las naciones estrella por el sostenido crecimiento económico.

notitle
notitle
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 20/01/2013 12:11 a.m.

Nano Guerra García,Opina.21nano@somosempresa.com.pe

Con una Europa en crisis, pareciera que los roles se hubiesen trastocado en un juego de mesa. Ahora los sudamericanos, los 'sudacas' de una época, somos una región avanzando a la prosperidad y, dentro de ella, el Perú es una de las naciones estrella por el sostenido crecimiento económico.

Los peruanos que regresan de visita al país me comentan asombrados que en el Viejo Continente los felicitan cuando se enteran de que son peruanos.

¿Qué pasó? La respuesta es que en el Perú hemos hecho varias cosas correctas hasta ahora, como el no emitir monedas de más, tener un Estado que no quiere ser empresario, la apertura del mercado, el poco proteccionismo, una regulación adecuada y, sobre todo, austeridad.

En Europa, en cambio, hicieron todo lo contrario. Algunos países tienen un Estado sobredimensionado, el gasto es descontrolado y los ciudadanos están acostumbrados al proteccionismo. Algunos países han quebrado en su afán de evitar la caída y se han llevado consigo a las empresas, a los emprendedores y a los ciudadanos.

Esto es tan grave que, en su afán de obtener rentas, Europa es capaz de cobrar impuestos hasta por las recetas médicas o por la compra de una vivienda, como en España o Italia. El aprendizaje es claro: cuidemos el apetito del Estado-Gobierno, pongámosle freno a los políticos que regalan lo que no han producido y dejemos crecer al único que redistribuye de verdad y a largo plazo: el emprendedor. Aprendamos la lección.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Europa

Impuestos

Crisis económica

Columna Nano Guerra García

Nano Guerra García

Errores

Austeridad

Gasto público

Proteccionismo

Apertura de mercado

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: el error de una joven en una entrevista de trabajo

“Quería que la tierra me tragara”: el error de una joven en una entrevista de trabajo

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

ElRubius deja España y se va a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren mudarse a este microestado?

ElRubius deja España y se va a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren mudarse a este microestado?

Tragedia en México: familia asiste a velorio y luego 16 de sus miembros mueren de covid-19

Tragedia en México: familia asiste a velorio y luego 16 de sus miembros mueren de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: el error de una joven en una entrevista de trabajo

“Quería que la tierra me tragara”: el error de una joven en una entrevista de trabajo

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Ni saben siquiera lo que es izquierda y derecha…

Ni saben siquiera lo que es izquierda y derecha…

MORADEF

MORADEF

La ruleta rusa

La ruleta rusa

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...