/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

La mala palabra

“Ya es hora de volver a recurrir a la mala palabra y promoverla activamente. Empecemos por ese esperpento de Corpac”.

Imagen
Fecha Actualización
Pese a los innegables resultados positivos del inconcluso proceso de privatización y liberalización de los 90, la izquierda —¿cuándo no?— apoyada por un sector de periodistas ignorantes, políticos sinvergüenzas y vividores y una porción de la academia, lograron convertir la palabra privatización en un sacrilegio que vive a la siniestra de Satán.
Miles de millones de dólares malgastados en obras públicas inconclusas, sobredimensionadas o abandonadas, pésimos “servicios” estatales, empresas públicas que pierden dinero sin rubor, miles de burócratas que no mueven un dedo en favor de los ciudadanos, millones de ciudadanos afectados y una casta política cada vez más descarada e inútil es el legado que nos deja la filosofía izquierdista y “nacionalista” del estatismo.
Corpac, Sedapal y Petroperú son tres casos que encarnan todo lo que está mal en el Perú y pese a los infames resultados que muestran estos remedos de empresas, nuestros políticos y “autoridades” ni se inmutan. No, ellos están más preocupados en levantar más dinero de los contribuyentes para sus bolsillos o perennizarse en “sus” fuentes estatales de ingresos.
Ya es hora de volver a recurrir a la mala palabra y promoverla activamente. Empecemos por ese esperpento de Corpac. Luego vayamos por Sedapal y todas las EPS: la gente merece tener agua potable y alcantarillado en sus casas. Curemos Petroperú y luego vendámosla; no van a faltar combustibles.
Dejemos de escuchar a empobrecedores como la Vero, Antauro o Sigrid, a tantos exministros que no hicieron nada cuando estuvieron al mando, a “especialistas” como Francke o Campodónico y a tanto consultor “oenegeísta” que solo saben vivir de la ubre pública y cuyas pésimas recetas nos cuestan a todos.
Solo a ellos no les conviene que la gente tenga mejores servicios, más inversión privada, más trabajo y menos pobreza.
¡Privatizaciones ya!

Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis
VIDEO RECOMENDADO
TAGS RELACIONADOS