/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Milein en la ONU

Milei empujó el arado, rayó la cancha e identificó a sus enemigos. En pocas palabras, desnudó a la ONU y mostró sus partes nobles e innobles, dijo Balta.

Imagen
Milei no solo invitó a las naciones del mundo libre al disenso frente a ese pacto, sino que promovió la creación de la Agenda de la Libertad para poner a todos a la vanguardia por la fatiga de su defensa y la cosecha de sus bendiciones, mencionó Balta.
Fecha Actualización

Milei empujó el arado, rayó la cancha e identificó a sus enemigos. En pocas palabras, desnudó a la ONU y mostró sus partes nobles e innobles.

Dijo que nació “del horror de la guerra más cruenta de la historia global con el objetivo principal de que nunca volviera a ocurrir”. Para eso —añadió— “la organización grabó en piedra sus principios fundamentales en la Declaración Universal de Derechos Humanos. Ahí se consignó un acuerdo básico, en torno a una máxima: que todos los seres humanos nacen libres e iguales, en dignidad y derechos” y ello —acotó— bajo el manto de un orden que permitió al mundo entero integrarse comercialmente, competir y prosperar, así como conseguir 70 años de paz global y el mayor crecimiento económico de su historia.

Pero —en algún momento— (dijo Milei), la ONU dejó de velar por los principios de su declaración y mutó de un escudo para proteger a los hombres a un monstruo de múltiples tentáculos, “que pretende decidir no solo qué debe hacer cada Estado-Nación, sino también cómo deben vivir todos los ciudadanos del mundo”, lo que incluye la vuelta solapada del despropósito nazista y fascista de entrometer al Estado entre los padres y sus hijos menores, contra lo que —por ejemplo— nació y se fundó la ONU.

El modelo exitoso de la ONU fue abandonado. Se reemplazó por una cosa supranacional de burócratas internacionales sin voto popular, que impone un modo de vida determinado y el rumbo trágico de un programa de gobierno, “de corte socialista, que pretende resolver los problemas de la modernidad con soluciones que atentan contra la soberanía de los Estados-Nación y violentan el derecho a la vida, la libertad y la propiedad de las personas” (Agenda 2030 y su sucesor, el Pacto del Futuro).

Milei no solo invitó a las naciones del mundo libre al disenso frente a ese pacto, sino que promovió la creación de la Agenda de la Libertad para poner a todos a la vanguardia por la fatiga de su defensa y la cosecha de sus bendiciones.

Acepto, desde esta columna, la invitación y la fatiga por la libertad, aun sabiendo que —en mi caso— es como agua en el pico de un colibrí apagando un incendio, pero también la gota continua que llenará la represa que aplastará —nuevamente— los zurdos y falsos designios de nuestro tiempo.