/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Conspirando contra Maduro

Lo resaltante y más conmovedor fue escucharla indicar que sus familiares le habían dicho: “Qué bueno que te fuiste porque si te hubieses quedado estarías presa y torturada”.

Imagen
"Nos llenamos la boca en halagos y reconocimientos, así como de admiración y gratitud a Javier González-Olaechea, quien ya era tanto el canciller de ella como el mío", dijo Balta. (Foto: EFE/EPA)
Fecha Actualización

Una señora de Venezuela me recogió en Uber, una mañana de trabajo, temprano. Desde el inicio fue evidente su educación, carisma y magnetismo. Escuchaba la misma música que a mí me gusta y —con ese inicio— nos enfrascamos en una afectuosa —aunque dolorosa— conversación. El trayecto fue uno de esos que hubiese querido que durara el doble, uno de esos en los que el tráfico no estuvo en mi contra sino a mi favor.

Hablamos de Venezuela y el Perú. Lo resaltante y más conmovedor fue escucharla indicar que sus familiares le habían dicho: “Qué bueno que te fuiste porque si te hubieses quedado estarías presa y torturada”. Me dijo que tenían razón porque fue de las que salvaron jóvenes golpeados y masacrados por los gorilas de la tiranía, escondiéndolos en residencias y curándolos con el auxilio de monjitas. Pero —valiente como su querida María Corina Machado— me comentó que iba a regresar porque no podía seguir viviendo sin su país ni sus seres queridos.

En otra parte del trayecto, como bálsamo que cae sobre heridas que son más suyas que mías, nos llenamos la boca en halagos y reconocimientos, así como de admiración y gratitud a Javier González-Olaechea, quien ya era tanto el canciller de ella como el mío. Concordamos que su intervención en la OEA, fustigando a la tiranía chavista, no pudo ser mejor y que nunca íbamos a olvidarlo, ni ella, ni muchos, ni yo. Le conté a la señora que, unos días antes, sin conocerlo, me había acercado a la mesa del canciller, había interrumpido su reunión, me había atendido amabilísimo y había satisfecho la compulsión irresistible de decirle: “Muchas gracias por haberme hecho sentir tan bien al escucharlo en la OEA. Gracias también por su corazón y decidida, resuelta y valiente defensa de la democracia y del pueblo de Venezuela”. Hoy —más que nunca— agradecemos que haya sido, sin medias tintas, firme y claro contra Nicolás Maduro.

Al despedirme tuve otra compulsión que no pude ni quise resistir, entregué a la señora los dólares que tenía, diciéndole: “Para la lucha que tenga cuando regrese a Venezuela y para curar sus heridas, que son las mías”. La señora se puso a llorar y a mí me faltó poco.