notitle
notitle

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

- Humala me convencería de que es un "genio" si hoy anuncia la estúpida decisión de elevar la remuneración mínima vital a 900 soles en una economía frenada, con sectores como Construcción y Manufactura casi en recesión. ¿Cómo va a financiar el empresariado un aumento del 20% de la RMV si no tiene caja con esas ventas tan muertas? ¿Despidiendo gente? Solo a los necios de los izquierdistas se les puede ocurrir pedir un aumento en pleno frenazo económico. Y si Mohme y Lévano reclaman tanto este aumento desde La República y D-1, pues que les suban de golpe 20% a sus redactores y den el ejemplo. O que Mohme venda su Mercedes Benz y como buen "camarada" reparta la ganancia, cual bono extraordinario de julio. ¡Sean consecuentes con sus mensajes!

- Los vecinos de SJL, Comas y VES se quejan de la falta de serenazgo para combatir la delincuencia, pero en esos distritos existe un promedio de 80% de morosidad en el pago de arbitrios, que llega a un increíble 90% en SJL. ¿Cómo creen que su alcalde va a poder pagar los sueldos, el equipo, la gasolina o las camionetas si no tiene plata? Y no es tampoco que les cobren una fortuna anual por arbitrios (eso se suma a que eligen a tipos como Burgos o poco mejores que este).

Los derechos son correlativos a los deberes, como un espejo que refleja uno al otro: un derecho existe porque también hay un deber correspondiente que cumplir para sostenerle, algo que el peruano promedio no entiende. Por eso, siempre que hay un problema, la respuesta es "el Estado debería de", como si el Estado no fuera un ente que financiamos todos…

En resumen: si no pagas tus arbitrios, después no tengas la concha de quejarte de que tu distrito es inseguro o está sucio.