Aguas termales de volcán se calientan

Científicos del Ingemmet detectan que aumentaron su temperatura en más de 1 grado.

MONITOREADO Científicos estudian el volcán Sabancaya, ubicado en la provincia de Caylloma. (Difusión)

Fecha de publicación: 25/08/2019 – 10:06

Alerta. Las aguas termales próximas al volcán Sabancaya comenzaron a calentarse. Según el último registro realizado en la zona de La Calera, en el distrito de Chivay (Caylloma), a 30 kilómetros del cráter, se ha notado una variación de 1.1 grados en la temperatura de las aguas (de 67.3 a 68.4 grados centígrados).

Las muestras tomadas por los científicos del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), fueron enviadas a Lima para analizar su composición química y para verificar el contenido de sulfatos y cloruros. Los expertos sospechan que la temperatura de las pozas termales podría incementarse peligrosamente.

Para Patricio Valderrama, investigador del Ingemmet, la cosa es más clara. «En la zona del Sabancaya ya podemos hablar de una actividad volcánica, las fumarolas de más de 2 mil metros y el aumento de la temperatura de las aguas termales lo demuestran; lo que pasa es que no sabemos cuánto tiempo durará este fenómeno hasta una eventual erupción. Por ello es importante continuar con el monitoreo», sostuvo a Perú21.

Agregó que en los años 90 el proceso de erupción del volcán Sabancaya duró unos 5 meses. Sin embargo, precisó que esto no quiere decir que ahora vaya a ocurrir lo mismo. «Nos encontramos ante una situación distinta, la erupción puede demorar años», dijo.

DATO

– Según el Ingemmet, la erupción del Sabancaya afectaría solo un radio de 12 kilómetros y no representaría un riesgo para poblaciones cercanas.

Compartir nota

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por WhatsApp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

Te puede interesar

Últimas noticias