Menú
    Logo de peru21
    peru21.peperu21.pe
    TEMAS:
    • Lo último
    • Venezuela
    • Keiko Fujimori
    • Venezuela en crisis
    • JNE
    • Martín Vizcarra

    Opinión

    Qué tal K

    Qué tal K

    Opinión

    ¿En qué se parecen un liberal y un socialista?

    ¿En qué se parecen un liberal y un socialista?

    Opinión

    El futuro del aeropuerto Velasco Astete

    El futuro del aeropuerto Velasco Astete

    Pronósticos y realidades

    Los usos y abusos de la política monetaria (primera parte)

    Los usos y abusos de la política monetaria (primera parte)
    Opinión

    Agua: Las cifras del desperdicio

    "Unos 1,000 millones se utilizan en la llamada agroexportación, que es la industria que tecnifica su riego hasta alcanzar eficiencias muy altas".

    Foto de Andina
    Foto de Andina
    Abraham Levy

    alevy@gmail.com

    Actualizado el 30/06/2018 a las 06:57

    No somos un mendigo sentado en un banco de oro. Lo somos en uno de agua.

    Según cifras del PSI (Programa Subsectorial de Irrigaciones), unos 37,000 millones de metros cúbicos de agua se escurren cada año en los ríos de la costa.

    Unos 1,000 millones se utilizan en la llamada agroexportación, que es la industria que tecnifica su riego hasta alcanzar eficiencias muy altas. Es decir, llevar a la planta de modo directo una gran parte del agua que recogen de los ríos. Aproximadamente el 70%. Consecuentemente, 300 millones se pierden en evaporación e infiltraciones al suelo por no tener más canales impermeables o mejores sistemas de riego que eviten pérdidas.

    La otra agricultura, la del pequeño agricultor, consume unos 13,000 millones de los cuales un 65% se pierde en canales y acequias de tierra. Esto es unos 8,500 millones. Aproximadamente, 8.5 veces toda la demanda anual de la agroindustria costera peruana que este año exportará en todo el Perú unos 7,000 millones de dólares, de los cuales el 86%, según ADEX, es de la costa.

    Al mar se van 20,000 millones. En vez de retirar incentivos a los agroexportadores, hay que aumentarlos ex profeso para revestir canales, perforar pozos y crear cadenas productivas con parceleros.

    Tags Relacionados:

    Agua

    Abraham Levy

    Opina21

    Te puede interesar:
    • Agua para 2020 en Lima

      Abraham Levy

      Agua para 2020 en Lima

    • Dale el mantenimiento correcto a tu cisterna de agua y evita enfermedades

      Vida

      Dale el mantenimiento correcto a tu cisterna de agua y evita enfermedades

    • Minagri: "Sin agua no hay minería ni agroexportaciones, no hay ninguna actividad posible"

      Economía

      Minagri: "Sin agua no hay minería ni agroexportaciones, no hay ninguna actividad posible"

    • ¡Atención! Una persona podría consumir el equivalente a una tarjeta de crédito en plástico por semana

      Vida

      ¡Atención! Una persona podría consumir el equivalente a una tarjeta de crédito en plástico por semana

    Sigue actualizado en nuestra APP
    Sigue actualizado en nuestra APP
    Abrir en App

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    últimas noticias

    Atascos y transportes públicos saturados en quinto día de huelga en Francia

    Atascos y transportes públicos saturados en quinto día de huelga en Francia

    Nueva Zelanda: al menos cinco muertos tras erupción de volcán Whakaari

    Nueva Zelanda: al menos cinco muertos tras erupción de volcán Whakaari

    Nueva Zelanda: varias personas sin localizar tras erupción del volcán Whakaari | VIDEO

    Nueva Zelanda: varias personas sin localizar tras erupción del volcán Whakaari | VIDEO

    Nueva Zelanda: volcán Whakaari entra en erupción y deja al menos veinte heridos | FOTOS

    Nueva Zelanda: volcán Whakaari entra en erupción y deja al menos veinte heridos | FOTOS

    Jefferson Farfán arremetió contra el arbitraje tras la derrota de Alianza Lima en Juliaca

    Jefferson Farfán arremetió contra el arbitraje tras la derrota de Alianza Lima en Juliaca

    Logo de peru21
    Directora Periodística:
    Cecilia Valenzuela
    Diario Perú21:
    Jr. Santa Rosa 247. Piso 6 Lima 1
    Copyright © Peru21.pe
    Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
    Cargando siguiente...

    Los usos y abusos de la política monetaria (primera parte)