Agua

Hace días recibí información sobre la estrategia de ventas de las embotelladoras, y esta es sencilla. Han desprestigiado al agua de caño con varios argumentos, como que no es apta para el consumo pues, desde que sale del centro de distribución hasta que llega al caño, hay una serie de etapas que la contaminan.

notitle

Fecha de publicación: 26/08/2019 – 5:02

Adolfo Guevara,Opina.21aguevara@peru21.com

¡Falso! Las muestras que toma la entidad que verifica la calidad del agua de consumo humano las saca de los caños de los usuarios. De otro lado, en las botellas de agua se colocan paisajes que inducen a pensar que es ‘pura naturaleza’ lo que se va a consumir. Asimismo, no se menciona qué sucederá con los envases después de tomar esa agua ‘pura’. Se sabe que solo el 20% de estos se puede reciclar. Seguramente ese porcentaje aumentará en el futuro. Pero, ¿qué pasa con el 80% restante? Un grupo se incinera y causa polución. Mucho de ese plástico se arroja al mar. Hay zonas en la India que tienen montañas de plástico que, seguramente, permanecerán por años dañando el medio ambiente. Los invito a reflexionar y a no dañar más nuestro mundo, no por nosotros, sino por los que nos siguen.

Compartir nota

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por WhatsApp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

Te puede interesar

Últimas noticias