Como todos conocemos, el elevado uso de combustibles fósiles: petróleo y carbón, es uno de los grandes responsables del daño al clima del planeta.
El creciente uso del petróleo y sus derivados para mover nuestros motores alimenta día a día la concentración de gases de efecto invernadero. A pesar de todas las campañas y esfuerzos, las emisiones siguen creciendo.
Pero la iniciativa privada parece que viene con algo innovador: un auto eléctrico a precios que lo podrían masificar.
En Estados Unidos está gestándose un esfuerzo alentador por parte de un visionario llamado Elon Musk y su empresa Tesla.
Tesla, en mayor medida que sus competidores más grandes, ha venido vendiendo automóviles eléctricos cuyo costo –no obstante– aún los ubica dentro de la categoría de autos de gran lujo.
No más. Elon Musk y Tesla han anunciado un nuevo modelo: Tesla 3, un moderno sedán con un precio competitivo en el mercado americano: US$35,000 y una fábrica capaz de producirlos por decenas de miles al mes.
El modelo tiene una autonomía de 340 kilómetros y acelera a 100 kilómetros por hora en 6 segundos.
La compañía tiene ya más de 300,000 pedidos para entregar a fines del 2017. Vamos avanzando.