Distintas y prestigiosas instituciones de monitoreo y modelamiento del clima a nivel internacional, pero todas ellas con más o menos las mismas fuentes, observaciones y modelos climáticos, coinciden en señalar que el año 2015 ha sido el más cálido de los que hemos vivido en todo el planeta.
Para medir la magnitud del evolutivo calentamiento global, medimos el calentamiento superficial. Ciertamente, si la mitad de la superficie planetaria es el Océano Pacífico y este a su vez registra una inmensa extensión inusualmente cálida por El Niño, las posibilidades de que el año termine siendo singularmente caliente se incrementan.
1997 en el siglo XX y el 2015 en el siglo XXI, ambos años de El Niño, son los reyes del calentamiento. En la costa peruana, a diferencia del promedio global, el 2015 es claramente el segundo año más cálido que hemos vivido, sin alcanzar los registros de 1997.
En la ciudad de Lima, en el 2015 la temperatura mínima diaria promedio fue 19.12 ºC contra el promedio de 17.45 ºC que se observó entre los años 2000 y 2014. La temperatura máxima diaria promedio de Lima fue 24.01 ºC contra el promedio de 22.10 ºC que se observó entre los años 2000 y 2014.
(alevy@ambiand.com)