Abraham Levy: Solo 20% de probabilidad de Niño extraordinario
Abraham Levy: Solo 20% de probabilidad de Niño extraordinario

alevy@ambiand.com

No obstante se está desarrollando un gran evento de El Niño en el Océano Pacífico, contrariamente a lo que sucedió en similar caso en 1997, la costa sí pudo vivir algunas semanas de invierno entre julio y agosto. Sin haber llegado a tener las temperaturas propias de un invierno local, la sensación de frío llegó tarde, pero llegó.

En días recientes, toda la costa peruana ha experimentado un súbito incremento de temperaturas, explicado en parte por la continua presencia de vientos del norte que suelen calentarla, además de las señales iniciales del ingreso de una importante Onda Kelvin que no muestra aún síntomas de que lo va a hacer de modo masivo, como su tamaño lo hace suponer.

Si la onda no ingresa o lo hace tímidamente, habrá que darles crédito a aquellos investigadores peruanos que han descubierto que no son los vientos, sino una característica propia del fondo marino peruano lo que hace que, en años como este, se resista a calentarse y que los eventos de El Niño sean más proclives a establecerse en el centro del Pacífico que en nuestro propio litoral.

Esa es la razón por la que, pese a todo lo que se dice, el ENFEN cifra en 20% y no en más la posibilidad de tener un Niño extraordinario en verano. Si la onda vence la resistencia, mucho me temo que el 20% se dispararía. Ello se va a dilucidar en algunas semanas.