NUEVOS. Trabajadores independientes aportarán desde agosto. (Nancy Dueñas)
NUEVOS. Trabajadores independientes aportarán desde agosto. (Nancy Dueñas)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) esperan contar con 500 mil o, en el mejor de los casos, 700 mil nuevos afiliados este año, indicó el presidente del gremio que agrupa a estas empresas, Luis Valdivieso.

¿Cómo lograrían tal expansión? El ejecutivo refirió que si la economía peruana crece alrededor de 6% este año, el empleo podría aumentar entre 4% o 5%, lo que generaría el flujo que han estimado de nuevos trabajadores en el sistema privado de pensiones.

Otro factor que impulsaría la inscripción de los trabajadores en un programa de jubilación –ya se la ONP o las AFP– será la puesta en marcha, en forma obligatoria, a partir de agosto de la afiliación de los independientes.

Desde el octavo mes del año, los nacidos a partir del 1 de agosto de 1973, que perciban rentas de cuarta categoría y/o de quinta categoría, estarán obligados a afiliarse a un sistema de pensiones.

AVANCE MODERADOSegún la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), hay 5'538,037 de afiliados y en diciembre podría llegarse a seis millones.

En 2013, habían 5'481,770 en este sistema, mientras que a fines de 2012 alcanzó los 5'268,457 y, al cierre del 2011, sumó 4'928,298.

Con la reforma de las AFP, se fomentó la llegada de nuevas empresas previsionales a Perú y Habitat –que ganó la licitación en diciembre de 2012– recién suma 177, 234 trabajadores inscritos.

SABÍA QUE

- Sobre participaciónEl 63.4% de afiliados a las AFP en el país son hombres, apenas el 36.6% son mujeres.

- No ahorranDe los 5.53 millones de trabajadores que optan por una AFP, solo unos 2.4 millones aportan regularmente a su fondo.

TAGS RELACIONADOS