Deficiencia de vitamina D: ¿Cuáles son los síntomas y qué tan común es en Perú?

Falta de vitamina D puede llevar a enfermedades como osteoporosis o raquitismo.

Vitamina D. Crédito: Difusión

Fecha de publicación: 02/06/2022 – 1:05

La Vitamina D que se adquiere al exponerse al sol ayuda al sistema inmune y fortalece el esqueleto humano. El 90% de este complejo vitamínico proviene de los rayos ultravioleta del sol.

Para Samira García Hirsh, médica reumatóloga, la deficiencia de esta vitamina en nuestros sistemas tiende a ocurrir en las sociedades modernas porque la gente no sale a tomar sol durante 15 minutos, entre las 10:00 am y las 3:00 pm, mínimo 2 veces por semana, como recomiendan los especialistas.

MIRA: Conoce las 4 vitaminas que debes consumir para reforzar tu salud pulmonar

Este es un riesgo creciente. Los bajos niveles de esta vitamina se asocian a la osteoporosis, raquitismo y osteomalacia.

Los síntomas que se presentan son: cansancio, decaimiento, dolor muscular, dolor articular, dolor en zonas como región lumbar, caderas, infecciones respiratorias a repetición y disminución de la tolerancia al ejercicio.

Para saber si a uno le falta esta vitamina es necesario hacerse un examen de laboratorio. Se calculan los niveles de en sangre del Calcidiol, un producto obtenido luego del primer paso metabólico en el hígado. Si se encuentran por debajo de 30 nanogramos por mililitro la persona está con los niveles inadecuados de Vitamina D.

Beneficios de la vitamina D:

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias