Más de 33 mil venezolanos no han recogido su carné del Permiso Temporal de Permanencia
Migraciones advirtió que se procederá al archivo de dichos documentos.

Migraciones advirtió que se procederá al archivo de dichos documentos.
El ciudadano venezolano José Gregorio León Briseño justificó el feroz ataque al sostener que fue un "castigo" por una infidelidad. Tras la agresión, la víctima acudió a la comisaría a denunciar el hecho.
Trabajadores reclaman el pago de sus remuneraciones. La municipalidad informó que viene elaborando un cronograma de pago y aclara que la falta de abono respondía a la baja recaudación.
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) habilitará un sistema en su página web para que los trabajadores extranjeros puedan realizar trámites vinculados a sus contratos laborales.
Carlos Morán anunció plan piloto en Tumbes para aminorar los riesgos de seguridad de la población en esa región.
Migraciones anunció que esta medida será partir del 12 de noviembre por Internet.
Los que ingresen al Perú después de esa fecha solo podrán permanecer en el territorio nacional por un tiempo limitado, en calidad de turista, advierte Migraciones .
Ministro del Interior, Mauro Medina, dijo que Migraciones ha dejado sin efecto la medida del pasaporte para venezolanos.
Es el cuarto grupo que regresa en forma voluntaria en un vuelo enviado por el gobierno de Venezuela .
Jhorkys Álvarez y Elsa López habían llegado al Perú para buscar mejores oportunidades, pero luego recibieron una terrible noticia.
Exdiputado venezolano Óscar Pérez recordó que en el sector Salud hay un gran déficit de profesionales y que sus compatriotas pueden ocupar plazas vacantes.
El canciller Néstor Popolizio informó que próximamente habrá reuniones con los demás países para tratar el tema de la migración venezolana.
Durante las primeras 24 horas de vigencia del requisito de pasaporte, 1,630 personas entraron al país. El promedio de ingresos al día era 3,500 venezolanos y récord llegó a 5,193 ciudadanos.
Según la agencia EFE, policías ecuatorianos colocan brazaletes rojos a los migrantes venezolanos que considere vulnerables, como mujeres con niños y embarazadas, para agilizar sus traslados a la frontera con Perú.
Oficialista criticó a los candidatos que difunden mensajes negativos en contra la migración venezolana.
Objetivo es cerrar el paso a xenofobia , que podría desencadenar en hechos violentos similares a los registrados en Brasil
Durante la mañana se observó menor afluencia de migrantes en las inmediaciones del CEBAF Tumbes, a diferencia de la víspera.
Migraciones indicó que las acciones adoptadas respecto a los venezolanos se enmarcan en los principios de una migración ordenada.
Centenares de venezolanos llegaron al puesto fronterizo de Tumbes minutos antes de la medianoche, luego que el Gobierno de Ecuador facilitara un corredor desde su frontera con Colombia.
El ministro Christian Sánchez admitió que la llegada de ciudadanos venezolanos tendrá efecto en el empleo. Consideró que se debe construir una política migratoria.
El Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó que actualmente hay en nuestro país entre 380 mil a 400 mil venezolanos.
Las autoridades almacenarán los datos de los extranjeros que ingresan al Perú y estarán a disposición de la Policía Nacional.
"En Perú teníamos en diciembre (del 2017) 100 mil ciudadanos venezolanos, en agosto ya son 400 mil", informó el ente estatal.
Tramitar un pasaporte en Venezuela puede ser "un lujo y un privilegio", según representantes de la comunidad venezolana en el Perú.
Tres de ellos fueron llevados al penal de Ancón I , mientras que los otros dos cumplirán la prisión preventiva de 9 meses en Miguel Castro Castro.