Síndrome de Guillain Barré: 7 regiones con alerta epidemiológica por incremento de casos

El Minsa emitió la alerta con la finalidad de vigilar y prevenir posibles casos de la enfermedad.

Se han reportado 108 casos hasta la fecha a nivel nacional. (Foto: Andina)

Fecha de publicación: 27/06/2023 – 6:57

Ante el incremento de casos por el Síndrome de Guillain Barré, el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) del Ministerio de Salud (Minsa) emitió una alerta epidemiológica a siete regiones del territorio nacional.

Estas son Lima, La Libertad, Piura , Cajamarca, Junín, Cusco y Callao, las cuales son las que más casos registran este 2023. Hasta la fecha, el CDC ha notificado 108 casos en todo el país.

MIRA: Promoverán donación de órganos mediante la proyección de videos en el Circuito Mágico del Agua

Según explicó Luis Pampa Espinoza, médico infectólogo del Instituto Nacional de Salud (INS), a Andina, el Síndrome de Guillain Barré es una enfermedad que afecta el sistema inmunológico y puede describirse como una parálisis en la que la debilidad muscular es progresiva.

El galeano señaló que el síndrome suele empezar con debilidad y hormigueo que comienza en los pies y las piernas, para luego subir a la parte superior del cuerpo y los brazos. Conforme el síndrome avanza, la debilidad muscular puede evolucionar a una parálisis.

Cabe agregar que, de acuerdo con Pampa Espinoza, en varios de los pacientes que presentaron el Síndrome Guillain Barré existe el antecedente de infección gastrointestinal o respiratoria, en las últimas dos semanas o un mes de la aparición de la afección.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias