Radio Ambulante: Una crónica contra la gastronomía peruana

Daniel Alarcón dedicó su último programa en Radio Ambulante a narrar una crónica sobre la gastronomía peruana, pero no precisamente sobre los discursos alabadores de nuestra diversidad culinaria, sino más bien sobre lo contrario: dos incidentes que desnudaron ese sueño de que la comida peruana es perfecta.

Actualización 26/11/2015 – 8:35

El escritor Daniel Alarcón dedicó su último programa en Radio Ambulante a narrar una crónica sobre la gastronomía peruana, pero no precisamente sobre los discursos alabadores, sino todo lo contrario: dos incidentes que desnudaron ese sueño de que la comida peruana es perfecta.

La primera parte narra el conflicto que le generó al escritor peruano Iván Thays escribir en su blog una crítica contra la sazón que guarda los platillos peruanos, ‘convirtiéndolo’ en el ‘primer villano’ de nuestra reciente historia culinaria.

El segundo episodio contado en Radio Ambulante corresponde a una divertida historia maquinada por los escritores Daniel Titinger y Gustavo Rodríguez, también contra la gastronomía peruana.

A continuación puedes leer una introducción a esta crónica radial y luego escuchar el programa:

CONTRA LA GASTRONOMÍA PERUANA
“Daniel Alarcón: Simple. Práctico. Sencillo. Si eres peruano y vives en el extranjero, como yo, esto te suele suceder: mencionas a tu país y, después de nombrar a Machu Picchu, la gente te habla inmediatamente de la comida.

Es constante. Los restaurantes peruanos ahora se encuentran en todas las capitales de Europa. Turistas estadounidenses viajan a Perú para visitar los nuevos restaurantes chic de la capital. En Lima hay más escuelas culinarias que en París, y a los chefs los entrevistan en medios locales para que opinen de política, economía y cultura. No exagero. Hace unos años, visité una cárcel de máxima seguridad y, para mi sorpresa, encontré que uno de los presos había abierto un restaurante gourmet. El chef, recuerdo, me contó que su sueño era que la gente de la calle viniera a la cárcel a probar sus platos. Para él, ése sería el éxito.

En fin. Esa es la realidad. Y hay otra realidad, algo que me ha quedado muy claro: que si alguien habla mal de nuestra comida, no siempre reaccionamos bien.”

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias