2023-6-2
El IPE explica que la inflación recién retomará al rango meta en la segunda mitad de 2024. En mayo, la inflación subió 0.32% y acumuló un alza de...
Economía2023-5-1
La inflación anualizada en Lima Metropolitana registró su menor tasa en un año, según datos del INEI. ¿Cómo variaron los precios de los alimentos...
Economía
2022-8-1
El Índice de precios al consumidor (IPC) en julio a nivel de Lima Metropolitana fue de 0,94%; impulsado por el incremento en los precios del sect...
Economía2022-8-1
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) publicó también la variación porcentual mensual y acumulada del Índice de Precios al Co...
Economía2022-6-2
La tasa interanual para Lima Metropolitana, al mes de mayo, fue de 8.09%, según el INEI. El rubro que registró un mayor crecimiento de precios en...
Economía2022-6-1
Este resultado estuvo influenciado principalmente por la variación de precios observado en los sectores: transporte con 1.72%, restaurantes y hot...
Economía2022-1-12
Los precios de la energía subieron 29.3% y los de los alimentos 6.3%. Se estima que la variante ómicron de coronavirus podría causar una mayor al...
Economía2021-12-1
Los productos que tuvieron una mayor alza fueron el azúcar, pavo eviscerado, pollo eviscerado, aceite, yogur, panetón, entre otros.
Economía2021-12-1
Señalan que lo que genera el alza es el precio internacional del petróleo, e indirectamente el alza del dólar.
Economía2020-9-1
El resultado se debió principalmente por la reducción en los precios del pollo eviscerado, hortalizas y legumbres frescas, según el INEI. La vari...
Economía2020-5-1
El grupo de Transportes y Comunicaciones anotó la mayor alza con 0.60%, por el incremento en el servicio de transporte local, aunque fue atenuado...
Economía2019-1-2
INEI, explicóque el resultado anual estuvo influenciado, principalmente, por el alza en los precios de los grandes grupos de consumo como aliment...
Economía2017-5-1
En marzo, se registró un alza en los precios de los alimentos debido a las intensas lluvias y huaicos, esto se revirtió en abril.
Lima2014-1-1
Mayores alzas que afectaron a hogares se registraron en la gasolina, el menú, la luz y los autos.
Opinión2013-11-12
La gran rebaja también se aplicará a los sectores textil, calzado, juguetes, ferretero y automotor.
Opinión2013-11-2
En octubre, indicador para Lima Metropolitana registró 0.04%, lo más bajo desde febrero.
Opinión2013-8-1
Precios al consumidor se han incrementado en 3.24% en los últimos 12 meses, según el INEI.
Economía2013-7-10
Bebidas serán gravadas de acuerdo con su grado alcohólico. Cámara de Comercio señala que sistema de un tributo con un monto fijo perjudicará comp...
Economía2013-7-10
Cámara de Comercio señala que sistema de un tributo con un monto fijo perjudicará competencia.
Opinión2013-6-1
La cifra es menor al 0.25% de abril, debido a la reducción de las tarifas eléctricas.
Economía2013-5-11
Según el BCR, el estimado pasó de un nivel de 2.7% en el mes de marzo a un 2.5% en abril.
Economía2013-5-2
El rubro Alimentos y Bebidas se elevó 0.56%. En tanto, Transportes descendió 0.44%.
Opinión2013-5-1
El índice de precios al consumidor subió a un ritmo mucho menor al de marzo, según el INEI.
Economía2013-3-20
El presidente del Banco Central de Reserva, Julio Velarde, estimó que alcanzará un valor superior a los registrados en enero (0.09%) y febrero (0...
Economía2013-2-1
Inflación en el primer mes del año muestra que el alza de alimentos y bebidas tuvieron mayor impacto en la canasta familiar.
EconomíaLa caída en los precios al consumidor fue mucho mayor a lo anticipado. El índice acumulado en el año es de 2.38%.
2012-11-9
El Banco Central (BCR) señaló que índice será moderado por la reducción de precios de algunos alimentos. Agregó que no hay señales de enfriamient...
Economía2012-11-1
El Índice de Precios al Consumidor alcanzó su resultado más bajo en lo que va del año. La variación acumula del año es de 2.3%, informó el INEI.
Economía2012-10-1
Índice de precios anualizado aumenta 3.74% y gremio estima que se pasará rango meta.
Voces2012-8-1
Los precios al consumidor mantienen una relativa estabilidad por el aumento en el costo de los alimentos y la caída en combustible y electricidad...
Economía2012-6-1
Los precios al consumidor se elevaron 0.04%, por el retroceso en los costos de los alimentos. El acumulado del 2012 es de 1.57%.
Economía2012-3-1
Los precios al consumidor registraron su mayor alza en tres meses, luego del 0.10% en enero, según informó hoy el INEI.
Economía2012-2-10
El ente monetario estima que los choques de oferta que impactaron en los precios al consumidor el 2011 no se repetirán este año.
Economía2012-2-1
Índice bajó 0,10% en enero, debido a un fuerte retroceso estacional en las tarifas de transporte, según el INEI. Sin embargo, la tasa anualizada ...
Economíaanterior
1siguiente