La Niña Costera

Efectos del Niño Costero interrumpen el tránsito vehicular en la región Piura. (Gestión)

Fecha de publicación: 23/08/2019 – 11:18

Esta última semana, el comité técnico del Enfen, que reúne a las instituciones científicas del Estado encargadas del monitoreo de El Niño y La Niña, ha dado cuenta del estado de vigilancia de La Niña costera.

¿Qué significa esto? Que las aguas frente a la costa del Perú, en concreto las de la mitad norte de la costa, están en riesgo de alcanzar un enfriamiento cuyo promedio en el lapso de cinco meses alcanzaría por lo menos 1 °C por debajo de lo normal. Ya vamos dos meses en esa condición.

¿Qué impactos tiene La Niña costera? Básicamente los que hemos estado viendo en ciudades como Lima en los últimos dos meses: una sensación más marcada de frío que lo que debería ser lo normal.

En las próximas semanas y meses, de seguirse manifestando La Niña costera, tendremos menos calor que en un verano normal a lo largo de la costa. Además, y de acuerdo con lo que han sido las ediciones anteriores de La Niña costera, posiblemente menos lluvia sobre los valles de la costa norte. Más aún, por presentarse La Niña en todo el océano y no solo la costa, la sierra sur y central, más gran parte de la selva, experimentarían más lluvia que lo normal durante el verano.

Los impactos en pesca y agro son más positivos que negativos. A diferencia de El Niño.

Compartir nota

Temas relacionados

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por WhatsApp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

Te puede interesar

Últimas noticias