La plata de Sendero

“Ojalá la repatriación se concrete y los fondos tengan como destino algún proyecto significativo para las víctimas”

(Foto GEC)

Fecha de publicación: 06/01/2021 – 12:00

En un cierre de año plagado de malas noticias, una de las excepciones vino de la mano del sistema de justicia. La Fiscalía logró la extinción de dominio de una cuenta en Suiza de la organización terrorista Sendero Luminoso (SL). Si la sentencia queda firme, los fondos pasarán al Estado y podrían utilizarse para reparar, aunque sea en una mínima fracción, el daño inconmensurable de SL.

Como detalla el periodista Rodrigo Cruz en El Comercio (28.12.20), se trata de una cuenta abierta por Nelly Evans en 1990 que registra a Elena Iparraguirre (esposa de Abimael Guzmán e integrante de la cúpula senderista) como apoderada. Se consideraba que el financiamiento principal de SL provenía de la extorsión, una academia preuniversitaria y su asociación con el narcotráfico. Este hallazgo podría abrir una línea nueva de investigación. Con una primera transferencia desde Miami, la cuenta suiza alcanza un monto cercano al millón de dólares.

Ciertamente, una cifra ínfima en comparación con el daño que generó al país “el grupo sedicioso más sanguinario de la historia latinoamericana” (CVR). Si bien no existe un cálculo certero de su impacto económico, hablamos de miles de millones (US$). El Senado lo fijó en 1988 en 9 mil millones, mientras que un estudio de 1993 en 21 mil millones (Constitución y Sociedad). Judicialmente, solo Guzmán debe más de mil millones en reparaciones.

Masacres masivas, asesinatos selectivos, desplazamientos forzados, secuestros, esclavitud, violencia sexual, mutilaciones, atentados con explosivos, etc. Hablar de SL es hacerlo del fundamentalismo, la crueldad, el profundo desprecio a todo valor humanitario, la instrumentalización del ser humano y las consecuencias de abrazar la violencia como medio y el totalitarismo como fin. Sus víctimas fatales directas se estiman en más de 30 mil y son otros miles más los que aún sufren secuelas físicas y psicológicas (CVR). Ojalá la repatriación se concrete y los fondos tengan como destino algún proyecto significativo para las víctimas.

Compartir nota

Temas relacionados

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por WhatsApp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

Te puede interesar

Últimas noticias