José Elice sobre denuncia constitucional en su contra: “Me defenderé en las instancias que deba hacerlo”

Ministro del Interior aseguró que fue incluido en la denuncia por “no haber hecho lo necesario” para evitar el pase a retiro de 18 generales PNP.

El titular del Ministerio del Interior, José Elice, dijo que el Congreso “tiene derecho a iniciar este proceso” y que está seguro de la decisión adoptada por el Gobierno de Transición y Emergencia. (Foto: Andina)

Fecha de publicación: 19/06/2021 – 1:52

El ministro del Interior, José Elice, adelantó que se defenderá en las instancias correspondientes, luego que la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso admitiera a trámite una denuncia en su contra por presuntas irregularidades en los cambios en la Policía Nacional (PNP).

En conferencia de prensa en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), dijo que el Parlamento Nacional “tiene derecho a iniciar este proceso” y que está seguro de la decisión adoptada por el Gobierno de Transición y Emergencia.

“Sobre el proceso de acusación constitucional que se me ha iniciado en el Congreso, es parte de la institucionalidad, el Congreso tiene derecho a iniciar este proceso, ha estimado que hay una responsabilidad por las consideraciones que podemos leer y escuchar”, expresó.

MIRA: Elice sobre movilizaciones: “Vamos a evitar que el proceso de vacunación sea obstruido u obstaculizado”

“Yo estoy seguro de la decisión que tomó el Gobierno de Transición y Emergencia con relación al retiro de un conjunto de oficiales y generales de la Policía Nacional en aplicación de lo que establece la Constitución, la ley, los reglamentos y sendas sentencias del Tribunal Constitucional”, añadió.

Elice aseguró que fue incluido en la denuncia por supuestamente “no haber hecho lo necesario” para revertir la decisión que tomó el presidente de la República, Francisco Sagasti, y el entonces ministro del Interior, Rubén Vargas.

“Lo primero que yo dije cuando asumí el cargo de ministro es que estaba de acuerdo y que me parecía completamente constitucional y legal la decisión del presidente de la República. Así que me defenderé en las instancias que deba hacerlo”, sentenció.

Cabe indicar que la denuncia solo consideraba admitir como denunciados al exministro del Interior Rubén Vargas y al actual comandante general de la PNP, César Cervantes. Sin embargo, la congresista Martha Chávez pidió que se incluya a José Elice.

“Se dice que como no firmó no se está haciendo nada. Creo que debe declararse procedente la denuncia con respecto del señor Vargas y el señor Elice porque, con sus actos, da su conformidad”, dijo Chávez Cossío.

Como se recuerda, los cambios dentro de la PNP generaron el pase al retiro de 18 generales, tras lo cual César Cervantes asumió la comandancia general. Rubén Vargas era el ministro del Interior y José Elice asumió el cargo el 7 de diciembre del 2020.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias