Encuesta IPSOS: 27% de limeños cree que en su distrito opera el Tren de Aragua

El accionar delictivo de la organización internacional es una realidad alarmante para un vasto sector de la población. En la zona este de Lima un 34% de encuestados ha escuchado sobre las operaciones de esa banda en sus distritos; en el norte de la ciudad la cifra llega al 33%.

El Poder Judicial dictó prisión entre los 6 y 12 años en contra de cinco de los integrantes del Tren de Aragua.

Actualización 01/11/2023 – 12:00

La organización criminal Tren de Aragua es una amenaza preocupante y latente para un vasto sector de la población.

Anuncio 300x250

De acuerdo a la última encuesta de Ipsos, casi un tercio de los residentes en Lima, específicamente el 27%, tiene información de que la banda opera en la capital de la República. Cuando se analiza el tema por zonas, sin embargo, la cifra es mayor.

En los distritos ubicados al este de la capital se eleva a 34% el número de encuestados que tiene conocimiento de que el Tren de Aragua opera en sus jurisdicciones, mientras que en el norte es 33% seguido del sur con 27% y 22% en el oeste. En el interior del país, en tanto, solo un 12% ha escuchado de las actividades de esta banda criminal en nuestro país.

EN PICADA

Anuncio 300x250

La investigación de Ipsos realizada a nivel nacional pone también bajo la lupa la gestión de Dina Boluarte quien, a solo 36 días de cumplir su primer año de gobierno, sigue registrando un alto nivel de desaprobación: 80%. Su aprobación, en tanto, llega apenas a un 14%.

Anuncio 300x250

¿Las razones? Para un 58%, la mandataria “no está haciendo nada por mejorar la situación económica del país”; un 43% estima que carece de un plan para la lucha contra la delincuencia y un 34% cree que su gobierno tuvo un mal manejo de las protestas.

No pasa desapercibido tampoco ese 28% que dice que la presidenta estuvo involucrada en casos de corrupción durante la campaña electoral.

Otro aspecto abordado en la encuesta de Ipsos es el relacionado a los grupos de adoctrinamiento con el llamado Pensamiento Gonzalo-Sendero Luminoso como el recientemente descubierto en Trujillo.

Sobre este punto, hay solo un 7% de la población que tiene información al respecto pese a la gravedad que reviste el tema. La cifra, empero, sube a un 11% en Lima.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias