¿Por qué hacer ejercicio?

El sedentarismo hace daño. Conozca cinco consecuencias negativas que usted podría evitar si realiza actividad física constante.

notitle

Fecha de publicación: 26/08/2019 – 7:57

Muerte prematuraSegún la Organización Mundial de la Salud (OMS), la falta de actividad física aumenta el riesgo de mortalidad hasta en 30%. Lo ideal es dedicar 150 minutos semanales al ejercicio.

Anuncio 300x250

Aumento de pesoLas calorías que no se emplean se convierten en grasa. La acumulación diaria de estas células se aprecia muy bien en la balanza y en el espejo. Media hora de caminata al día es una buena rutina.

DiabetesPor cada diez casos de diabetes, entre dos y tres se deben a la falta de ejercicio. Este mal es muy peligroso, ya que daña el funcionamiento de diversos órganos. Además, es incurable.

Colesterol maloEl ‘colesterol bueno’ se llama HDL; el ‘malo’, LDL. Está bien que el primero esté alto, pero, cuando el segundo tiene índices elevados, aparecen los problemas. Para lograr un equilibrio, hay que comer sano y hacer ejercicio.

EstrésLa actividad física moderada influye en la salud mental. Dedicar tiempo a caminar, correr, ir al gimnasio, etc., ayuda a liberar endorfinas y contrarrestar los efectos de las hormonas del estrés.

Anuncio 300x250

Compartir nota

Temas relacionados

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por WhatsApp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

Te puede interesar

Últimas noticias