El agua es un recurso natural de gran importancia para nuestra vida y para todas las actividades sociales y económicas, sin embargo, un promedio de 2200 millones de personas en todo el mundo vive sin acceso a él, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
En ese contexto, una mala gestión del agua en oficinas administrativas, tendrá un impacto negativo en el sector ambiental, social y económico. Por ese motivo, es fundamental llevar un control del consumo de agua para poder identificar factores directos e indirectos de dichos valores, con el fin de aplicar el plan de acción para así reducir el consumo, mejorar los procesos de control en la gestión del agua y la reducción de gastos del recurso.
MIRA: Construirán nuevo Hospital de Emergencias Pediátricas
“La contratación de un servicio de Facility Management es elemental en las empresas, pues ellos se encargan de implementar controles y medidas correctivas para reducir el consumo de agua, lo cual representa un equivalente en emisión de CO₂. Ya que, si una empresa aplica las correctas acciones, podrían ahorrar un 25 % en gastos vinculados y en el consumo del recurso”
Por ese motivo, en el marco del Día Mundial del Agua, celebración que se conmemora cada 22 de marzo, Felix Vásquez, Jefe de operaciones de Tgestiona, empresa que brinda servicios de Facility Management, señala 4 recomendaciones claves para promover el ahorro del agua en las empresas:
“La gestión del agua involucra acciones de control y respuesta inmediata. Es importante que, como una medida básica, se establezca un plan de mantenimiento preventivo a las instalaciones sanitarias, realizando una segmentación objetiva, de acuerdo a los criterios físicos que tenga cada inmueble como sistemas instalados, materiales utilizados, accesorios instalados, entre otros” señala, Vásquez.
Además, es necesario ejecutar un análisis a detalle de la información que se maneja en la gestión de los servicios públicos. El rol del Facility Management es importante en las empresas, ya que trae consigo diferentes beneficios para una correcta gestión del agua como el consumo responsable del recurso, identificación de consumos atípicos, ahorro en el gasto vinculado en el consumo del recurso y contribución en la equivalencia de la reducción de emisión de CO2.
VIDEO SUGERIDO: