Banco de la Nación: ¿A cuánto ascienden los créditos subnacionales girados a los municipios?

Entidad financió 339 proyectos en infraestructura, desarrollo municipal, educación, transporte, saneamiento rural y seguridad ciudadana.

Los créditos subnacionales benefician a más de 4 millones de peruanos, de los cuales el 88%, más de 3.6 millones de beneficiados, vive en extrema pobreza o es muy pobre.

Fecha de publicación: 24/01/2023 – 10:45

A fin de contribuir al el desarrollo económico y la inclusión social en el país, durante las últimas cuatro gestiones municipales, el Banco de la Nación (BN) brindó 2,519 créditos subnacionales por un total de 2,186 millones de soles a municipios.

Anuncio 300x250

Durante la gestión anterior (2019-2022), el BN financió 339 proyectos a 271 gobiernos locales, de los cuales 166 proyectos corresponden a infraestructura y desarrollo municipal, 89 a Educación, integración y práctica deportiva y/o recreativa, 57 a transporte, veredas y pistas, 21 a saneamiento rural y energía eléctrica y 6 a seguridad ciudadana y gestión del riesgo de desastres.

Estos créditos subnacionales benefician a más de 4 millones de peruanos, de los cuales el 88%, más de 3.6 millones de beneficiados, vive en extrema pobreza o es muy pobre.

¿Qué son los Créditos Subnacionales?

Los Créditos Subnacionales son los financiamientos, que brinda la entidad estatal a los gobiernos locales y gobiernos regionales, para la ejecución de proyectos de inversión pública en general, estos incluyen la adquisición de maquinarias, vehículos y otros equipos, siempre que sean componente de un proyecto de inversión pública viable.

Anuncio 300x250

Requisitos para solicitarlo

Solicitud suscrita por el alcalde

Anuncio 300x250

Acta de Sesión de Concejo Municipal

Informe comercial

Información Contable y presupuestal de los dos (2) últimos ejercicios y último trimestre del año en curso.

Flujo de caja

Presupuesto de obras y/o cotizaciones de maquinarias

Pagaré

Informe Previo de la CGR para préstamos mayores a un (01) año

Calificación crediticia, para endeudamientos mayores a S/ 15 millones

Mira: Un muerto y dos heridos tras balacera dentro de notaría en San Isidro

Tipos de financiamiento

Financiamiento Temporal (menor e igual a 12 meses)

Endeudamiento de Corto Plazo (menor e igual a 12 meses)

Endeudamiento Público (mayor a 12 meses y máximo hasta el fin de la gestión municipal / regional).

Colocación en regiones

Se lograron colocar proyectos en las siguientes regiones: Huánuco (40), Junín (38), Cajamarca (32), Puno (29), San Martín (28), Piura (27), Cusco (24), Ayacucho (16), Lima Provincias (16), Loreto (15), Huancavelica (14), Amazonas (10), La Libertad (10), Ucayali (8), Madre De Dios (4), Pasco (6), Ancash (5), Apurímac (5), Ica (4), Lambayeque (3), Lima (2), Arequipa (2) y Tacna (1).

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias