Arbitraje: ¿Qué aspectos deben considerarse para una correcta elección de árbitros?

Para Marianella Ventura Silva, Secretaria General del Centro de Arbitraje de la CCL, una correcta elección de los árbitros favorece el desarrollo eficiente del arbitraje.

Arbitraje

Fecha de publicación: 19/11/2022 – 1:38

El arbitraje es un mecanismo alternativo de solución de conflictos en el que las controversias son resueltas – según el acuerdo de las partes – por un árbitro único o por un tribunal arbitral conformado por tres árbitros. Las partes pueden fijar libremente el procedimiento para el nombramiento del árbitro único o de los árbitros, o someterse al procedimiento contenido en un reglamento arbitral, con el único límite de que no se vulnere el principio de igualdad.

Marianella Ventura Silva, Secretaria General del Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima, indica que una correcta elección de árbitros favorece un eficiente desarrollo del arbitraje:

“La designación de árbitros es una decisión crucial en el arbitraje. Un árbitro con conocimientos en la materia de fondo y experiencia en arbitraje, ética intachable y disponibilidad de tiempo para atender debida y oportunamente el proceso arbitral, respeta los acuerdos de las partes, pero, a la vez, asume la dirección y el control del procedimiento, impulsa sus actuaciones, evita dilaciones innecesarias y, finalmente, dicta un laudo de calidad, bien fundamentado, que resuelve de manera definitiva todas las pretensiones de las partes.”

MIRA: Cinco beneficios del arbitraje frente a un proceso judicial

En ese sentido, la Secretaria General del Centro de Arbitraje de la CCL describe algunos aspectos esenciales que deben tomarse en cuenta para una correcta designación de árbitros:

Marianella Ventura resalta que, desde el 2019, el Centro de Arbitraje CCL cuenta con una plataforma virtual, denominada “Faro de Transparencia”, que pone a disposición de los usuarios información actualizada sobre el desempeño de los árbitros en los procesos arbitrales administrados por la institución.

El Faro de Transparencia del Centro de Arbitraje de la CCL es una herramienta digital muy potente que ofrece a los usuarios información de utilidad sobre el perfil y el desempeño de los árbitros en los arbitrajes administrados por la institución a partir del 2012, como por ejemplo: el número de casos que un árbitro tiene en curso, su tiempo promedio para laudar, si tiene recusaciones fundadas y/o infundadas, cantidad de laudos anulados, sanciones recibidas, designaciones reiteradas, entre otros. Con ello, se proporciona a los usuarios una herramienta para que puedan designar árbitros de manera informada, herramienta que sin duda deberían aprovechar.”

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias