Presidente de Zimbabue culpa a la oposición por protestas violentas tras elecciones

Las Naciones Unidas pidieron a los líderes políticos y ciudadanos de Zimbabue que rechacen cualquier forma de violencia luego de que las tropas abrieran fuego contra manifestantes de la oposición que protestaban por los resultados electorales.
La violencia de las protestas se acrecentaron tras la intervención militar. (Foto: AFP)

El presidente de , Emmerson Mnangagwa, culpó a la facción opositora por la violencia desatada en la capital tras las elecciones y cuyos resultados todavía son un misterio. En medio de las protestas tres personas han fallecido. 

Mnangagwa conversó con la prensa local y manifestó que la oposición encabezada por Nelson Chamisa son los responsables del caos en las calles. El único objetivo sería obstaculizar el proceso electoral. 

La policía invocó una ley de seguridad que prohíbe congregaciones públicas. Y fueron desplegados militares. La embajada de Estados Unidos dijo que está “profundamente preocupada” debido a la intervención militar. En un comunicado, la embajada llamó a las fuerzas de seguridad a mostrar autocontrol y a los líderes de los partidos políticos a pedir calma a sus seguidores.

El opositor Movimiento para el Cambio Democrático les dijo a reporteros que Chamisa está “sorprendido” por los acontecimientos en Harare. La oposición dijo que condena todas las formas de violencia.

La oposición y observadores electorales occidentales han llamado a que se den a conocer lo más pronto posible los resultados de los comicios. La comisión electoral dijo que “mañana en algún momento” dirá cuándo se publican.

Partidarios de la oposición se concentraron el miércoles frente a la comisión electoral de Zimbabue, rodeada por policías antimotines, a la espera de los resultados de los comicios, primeros tras la caída del longevo caudillo Robert Mugabe.

El partido gobernante ZANU-PF obtuvo la mayoría de los escaños del Parlamento, anunció la comisión electoral. Los observadores internacionales evaluaban si la elección fue libre e imparcial, de lo cual dependería el levantamiento de las sanciones que pesan sobre el país.

La comisión reiteró que anunciará los resultados de la contienda por la presidencia, que mide al presidente Mnangagwa con Chamisa, una vez reciba los votos procedentes de todo el país.

La oposición ha denunciado irregularidades, afirmando que los resultados no fueron publicados frente a la quinta parte de las mesas de votación como establece la ley.

ONU rechaza la violencia en protestas

Las Naciones Unidas pidieron a los líderes políticos y ciudadanos de Zimbabue que rechacen cualquier forma de violencia luego de que las tropas abrieran fuego contra manifestantes de la oposición que protestaban por los resultados electorales.

"Hacemos un llamamiento a los líderes políticos y a la población en general para que actúen con moderación y rechacen cualquier forma de violencia mientras esperan la resolución de las disputas y el anuncio de los resultados electorales", dijo el portavoz de la ONU, Farhan Haq.

Las Naciones Unidas recordaron a todas las partes su promesa de celebrar elecciones pacíficas. "Estamos preocupados por los informes de incidentes de violencia en algunas partes de Zimbabue", finalizó. 

Fuente: AP / AFP

Relacionadas

Juan Carlos Oblitas sobre Teófilo Cubillas: "Me da lástima su situación" [VIDEO]

Google busca volver a China con contenido censurado

¿Cómo desactivar tu cuenta de WhatsApp en caso de robo o extravío?

Hillary Clinton debutará como productora televisiva junto a Steven Spielberg

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Chile: Gabriel Boric anuncia proyecto para práctica del aborto legal

¿Por qué las papas fritas están fuera del menú en los Juegos Olímpicos de París?

Detienen a 53 personas en la final de Champions League

Elecciones en México 2024: ¿cuál será el impacto en el Perú? (ANÁLISIS)

Elecciones Presidenciales México 2024 EN VIVO: Todos los detalles del nuevo proceso electoral azteca

Elecciones en México: Asesinan a candidato municipal dos días antes de la votación

Siguiente artículo