Líder opositor denuncia "resultados falsos" en comicios presidenciales enZimbabue

En base a un recuento paralelo al oficial, el líder opositor se declaró ganador el mismo lunes, cuando se celebraron las primeras elecciones en las que el ex mandatario Robert Mugabe no se presenta como aspirante presidencial
El líder del principal partido de la oposición de Zimbabue Movimiento por el Cambio Democrático (MDC), Nelson Chamisa. (Foto: EFE)

El líder del opositor Movimiento por el Cambio Democrático (MDC) de , Nelson Chamisa, acusó a la Comisión Electoral (ZEC) de ganar tiempo en el escrutinio de votos de las elecciones celebradas el pasado lunes con el fin de preparar a la población para "aceptar resultados presidenciales falsos".

"La ZEC busca divulgar resultados para ganar tiempo y revertir la victoria del pueblo en la elección presidencial" -de la que todavía no se han publicado datos oficiales-, afirmó Chamisa en su cuenta oficial de la red social Twitter.

Según los últimos datos proporcionados por la ZEC, relativos a las elecciones generales, con el 72% de los votos escrutados, la formación gobernante, la Unión Nacional Africana de Zimbabue-Frente Patriótico (ZANU-PF), ha conseguido mantener la mayoría absoluta en el Parlamento, con 109 escaños, frente a los 41 conquistados por el momento por el MDC.

La ZEC tiene previsto empezar a divulgar resultados de las elecciones presidenciales, después de haber publicado datos de las legislativas. Según la ley, la Comisión tiene cinco días para recopilar esos resultados, por lo que debería publicarlos antes del sábado 4 de agosto.

Chamisa subrayó que "la estrategia pretende preparar mentalmente a Zimbabue para aceptar resultados presidenciales falsos".

"Nosotros tenemos más votos que ED (iniciales por las que se conoce el presidente del país, Emmerson Mnangagwa). Ganamos el voto popular y lo defenderemos", agregó.

En base a un recuento paralelo al oficial, el líder opositor se declaró ganador el mismo lunes, cuando se celebraron las primeras elecciones en las que el ex presidente Robert Mugabe, derrocado por un golpe militar en noviembre de 2017, no se presenta como aspirante presidencial.

Mnangagwa, por su parte, se ha mostrado más cauto y ayer aseguró que espera "pacientemente" los resultados oficiales, aunque agregó que las informaciones que ha recibido de los apoderados de su partido "son muy positivas".

Emmerson Mnangagwa, actual mandatario de Zimbabue tras la salida de Robert Mugabe. (Foto: EFE)

Pese a las dudas del MDC sobre el proceso electoral, misiones de observación electoral internacionales, como la de la Unión Africana (UA), han dado su visto bueno a la votación.

El jefe de la misión de la UA, el ex primer ministro etíope Haile Desalegn, declaró que los comicios se llevaron a cabo "en un ambiente pacífico y calmado en general", y remarcó que suponen "un importante momento en la transición democrática del país".

La misión de la Unión Europea (UE), por su parte, tiene previsto presentar su informe preliminar sobre las elecciones.

Entretanto, la Policía ha desplegado camiones antidisturbios y agentes frente a la sede del MDC en Harare, ante la que se han congregado seguidores que denuncian fraude en los comicios, y en el Centro Nacional de Resultados de las Elecciones en la capital.

Fuente: EFE

Relacionadas

Donald Trump aumentaría nuevamente los aranceles a bienes chinos, según prensa local

Dos parejas de gemelos idénticos se casarán en Estados Unidos [FOTOS]

Roma 'borra' a Malcom de la alineación del Barcelona

Escritor fue condenado a muerte tras confesar sus crímenes en una novela en China

Nicolás Maduro calificó de sabotaje opositor al apagón masivo en Caracas

Justicia de EE.UU. bloquea la distribución de manuales para imprimir armas en 3D

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Brutal: Elefante mata a su entrenador a pisotones en respuesta a sus maltratos (VIDEO)

Lula da Silva festeja la libertad de Julian Assange: “Es una victoria democrática”

Julian Assange llega a un acuerdo con la fiscalía de EE.UU. para quedar en libertad

Corea del Sur: Al menos 22 fallecidos por incendio en fábrica de baterías de litio

Javier Milei: Instituto Liberal de Praga desmiente que vaya a entregarle un premio

Arabia Saudita anuncia más de 1.300 muertos durante el hach debido al calor

Siguiente artículo