World Press Photo: La imagen del año es la de un bebé refugiado que es pasado por una alambrada

El fotógrafo australiano Warren Richardson registró dramático momento en la frontera entre Serbia y Hungría.
Foto 1 de 8
World Press Photo premia la imagen de un refugiado pasando a su bebé por una alambrada. (AFP)
Primer premio de la categoría Temas Contemporáneos, tomada por el fotógrafo chino Zhang Lei, que muestra la contaminación que cubre la ciudad de Tianjin. (EFE)
Imágenes de la serie ganadora de la categoría de Noticias de Actualidad, tomadas por el fotógrafo ruso Sergey Ponomarev, del New York Times. (EFE)
Imagen captada por el esloveno Matic Zorman, galardonada con el primer premio People (Gente), en la categoría individual, que muestra a una niña refugiada que espera ser registrada en Presevo, Serbia. (EFE)
La triunfadora en la categoría Noticias de Actualidad fue esta imagen de un combatiente adolescente del Estado Islámico con graves quemaduas. La tomó el fotógrafo brasileño Mauricio Lima, de The New York Times. (EFE)
Kevin Frayer se llevó el primer premio en la categoría Vida Diaria con esta imagen de un trabajador de las minas de carbón en Shanxi, China. (Reuters)
Rohan Kelly, fotógrafo del 'Daily Telegraph', se llevó el primer lugar en la categoría Naturaleza por imagen de una tormenta tomada el 6 de noviembre en la playa Bondi, Australia. (EFE)
Primer premio en la categoría Deportes. La imagen fue tomada por el fotógrafo austríaco Christian Walgram de GEPA en el FIS World Championships en Colorado (EE.UU.) (EFE)
World Press Photo premia la imagen de un refugiado pasando a su bebé por una alambrada. (AFP)
Primer premio de la categoría Temas Contemporáneos, tomada por el fotógrafo chino Zhang Lei, que muestra la contaminación que cubre la ciudad de Tianjin. (EFE)
Imágenes de la serie ganadora de la categoría de Noticias de Actualidad, tomadas por el fotógrafo ruso Sergey Ponomarev, del New York Times. (EFE)
Imagen captada por el esloveno Matic Zorman, galardonada con el primer premio People (Gente), en la categoría individual, que muestra a una niña refugiada que espera ser registrada en Presevo, Serbia. (EFE)
La triunfadora en la categoría Noticias de Actualidad fue esta imagen de un combatiente adolescente del Estado Islámico con graves quemaduas. La tomó el fotógrafo brasileño Mauricio Lima, de The New York Times. (EFE)
Kevin Frayer se llevó el primer premio en la categoría Vida Diaria con esta imagen de un trabajador de las minas de carbón en Shanxi, China. (Reuters)
Rohan Kelly, fotógrafo del 'Daily Telegraph', se llevó el primer lugar en la categoría Naturaleza por imagen de una tormenta tomada el 6 de noviembre en la playa Bondi, Australia. (EFE)
Primer premio en la categoría Deportes. La imagen fue tomada por el fotógrafo austríaco Christian Walgram de GEPA en el FIS World Championships en Colorado (EE.UU.) (EFE)

La fotografía de un refugiado que pasa por una alambrada a un bebé en la frontera de Hungría fue elegida este jueves como foto del año 2015 por el concurso .

El fotógrafo australiano Warren Richardson se adjudicó así el premio dotado con 10,000 euros, anunció el jurado del World Press Photo en Ámsterdam.

Warren Richardson tomó la imagen en la noche del 28 de agosto de 2015 en la frontera entre Serbia y Hungría a la luz de la luna.

"No podía usar el flash mientras la Policía buscaba a esas personas, de lo contrario las habría delatado", explicó Richardson, que estuvo acompañando a los refugiados durante 5 días y relató que estaba exhausto en el momento en que captó la imagen.

El jurado del World Press Photo elogió la enorme capacidad expresiva de la imagen. "Tiene ese poder por su sencillez, especialmente por el simbolismo del alambre de espino", señaló el presidente, Francis Kohn. "Retrata una situación, pero la forma en que lo hace es clásica en el mejor sentido del término", agregó.

El español Daniel Ochoa de Olza resultó premiado por partida doble en la categoría de Gente-Historias, por fotos de retratos de víctimas de los atentados de París en noviembre con gotas de lluvia y otra de un festival que se celebra cada año con la llegada de la primavera en el municipio de Colmenar Viejo (Madrid), con niñas que deben quedarse quietas durante algunas horas en un altar decorado.

En la categoría de Vida cotidiana el primer premio fue para el canadiense Kevin Frayer con una imagen de unos hombres chinos —uno de ellos fumando— que empujan una motocicleta con carbón, mientras detrás se ven las chimeneas echando humo. La fotografía muestra la enorme dependencia de China del carbón y la contaminación que ello provoca.

El segundo premio en esta categoría fue para el brasileño Mauricio Lima, sobre un grupo de niños indígenas jugando en el río Tapajos. Lima también se llevó el primer premio en Información General por una imagen sobre un combatiente del Estado Islámico tratado de quemaduras en un hospital kurdo.

El tercer premio para una serie de imágenes en Vida cotidiana quedó en manos del español Sebastián Liste sobre una iniciativa ciudadana en una favela brasileña.

El jurado premió a 41 fotógrafos de 21 países. En total concursaban unos 5,800 fotógrafos con 83,000 imágenes por los galardones en ocho categorías.

Tags Relacionados:

Más en Mundo

El partido de María Corina Machado denuncia la detención de su coordinador

Tensión en Europa: Caza ruso invadió espacio aéreo de Suecia y tuvo que ser expulsado

No le importó desangrarse: Hombre fue apuñalado durante pelea callejera y siguió peleando (VIDEO)

Rápida reacción: Empresario baleó a delincuente que intentó robar tienda de celulares (VIDEO)

México: Comitiva de la presidenta electa Claudia Sheinbaum sufre accidente que deja un muerto

Kate Middleton reaparece y señala que está haciendo “buenos progresos” en su tratamiento contra cáncer

Siguiente artículo