China dice que gripe porcina G4 no es nueva y no infecta a humanos fácilmente

Un reciente estudio había advertido que la nueva cepa viral en cerdos ha elevado su capacidad de infectar a humanos y podría convertirse en un potencial “virus pandémico”.

Imagen referencial. Los cerdos son alimentados en una granja cerca del área rural de la ciudad de Qingdao, provincia de Shandong, este de China, el 29 de abril de 2009. (EFE/EPA/WU HONG).

Fecha de publicación: 04/07/2020 – 1:51

Shanghái/Beijing. [Reuters]. El Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales de China dijo este sábado que la llamada cepa G4 de gripe porcina no es nueva y no infecta a otros animales o humanos fácilmente, refutando un estudio divulgado previamente esta semana.

MIRA Beijing levanta mayoría de restricciones de desplazamientos tras rebrote de COVID-19 [FOTOS]

El estudio, llevado a cabo por científicos chinos y publicado por la revista estadounidense Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), advirtió que la nueva cepa viral en cerdos ha elevado su capacidad de infectar a humanos y podría convertirse en un potencial “virus pandémico”.

Sin embargo, el Ministerio de Agricultura de China dijo en un comunicado que el estudio había sido interpretado por los medios “de una forma exagerada, sin basarse en datos reales”.

Un análisis del ministerio concluyó que la toma de muestras del estudio publicado es demasiado pequeña para ser representantiva, aunque el artículo ofrece evidencia suficiente para demostrar que el virus G4 se ha convertido en la cepa dominante entre los cerdos.

El ministerio contó que obtuvo sus conclusiones después de realizar un seminario sobre el impacto del virus G4 en la industria porcina y la salud pública.

Los participantes incluyeron veterinarios chinos y expertos en antivirus, así como los principales autores del estudio PNAS.

Las personas que participaron coincidieron en que el virus G4 no es nuevo, según el comunicado. Además, dicha cepa ha sido monitoreada continuamente por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y agencias relacionadas en China desde 2011, según el comunicado.

VIDEO RECOMENDADO

TE PUEDE INTERESAR

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias