/getHTML/media/1255531
Futuro de A.N.T.A.U.R.O. en las Elecciones 2026 en la Corte Suprema
/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Más de 70 estudiantes fueron hospitalizados tras intoxicarse con un medicamento en campaña de salud escolar

Al menos 72 estudiantes de un colegio en la región colombiana de Amazonas fueron hospitalizados de emergencia, luego que, al parecer, se intoxicaran tras ingerir medicamentos durante una campaña de salud.

Imagen
Fecha Actualización
Al menos 72 estudiantes de un colegio en la región colombiana de Amazonas fueron hospitalizados de emergencia, luego que, al parecer, se intoxicaran tras ingerir medicamentos durante una campaña de salud.
El hecho ocurrió el último lunes en las instalaciones del colegio San Juan Bosco, en Leticia, y la intoxicación masiva alertó a todos los servicios de urgencia del municipio, quienes no previeron la reacción del medicamento en los escolares, detalla Caracol Noticias.
“La actividad se inició a las 7 a. m. con los niños pequeños y ellos no tuvieron mayor reacción al medicamento. Los que más sufrieron fueron los estudiantes de sexto a séptimo y algunos de octavo también”, señaló Helberth Abreo Cubides, rector de la institución.
Según señaló el propio Abreo Cubides, el incidente ocurrió durante la campaña de salud para prevenir el tracoma ocular.
Tras los primeros síntomas de los estudiantes, las autoridades de la institución llamaron a los servicios de emergencia, quienes llegaron de inmediato a bordo de ambulancias, para trasladar a los menores al hospital más cercano.
“Me bajo de la ambulancia, cuando veo a mi hija convulsionando que, porque le habían dado de tomar unas pastillas”, expresó Wanda Montes, madre de una estudiante.
A su vez, Jhon Vento, padre de otro alumno, agregó que su hijo presentaba “malestar general, náuseas, dolor de cabeza y barriga”.
Todos los estudiantes fueron derivados a un hospital y una clínica de Leticia para ser atendidos.
La epidemióloga del hospital San Rafael, la doctora Eva Milena Ramos, señaló que “unas personas manifestaban disminución en la sensibilidad del cuerpo, pero en este momento están evolucionando satisfactoriamente”.
Andrés Carrascal, secretario de Salud del Amazonas, indicó que la intoxicación se “se trató más que todo de un evento adverso causado por el medicamento, que es azitromicina, el cual también se ha venido dando para todo el tema de tracoma ocular, donde no se ha presentado ningún evento adverso”.
La secretaría de Salud de Amazonas inició una investigación para determinar las causas de la intoxicación.
VIDEO RECOMENDADO