/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

“Un riñón a cambio del nuevo Iphone 14”: polémica en Asia por campaña de publicidad de una clínica

Una imagen de tres pacientes con vendajes en el área del estómago, pero muy sonrientes mostrando con orgullo los iPhone 14 recién adquiridos, ha generado controversia y un debate sobre la salud en el sudeste asiático.

Imagen
Fecha Actualización
Una imagen de tres pacientes con vendajes en el área del estómago, pero muy sonrientes mostrando con orgullo los iPhone 14 recién adquiridos, ha generado controversia y un debate sobre la salud en el sudeste asiático.
A simple vista se trataría de una herida post cirugía que se ha vuelto viral durante los últimos días, tras dar a entender que una clínica estaba ofreciendo los últimos celulares de Apple, a cambio de entregar uno de tus riñones, relata El Tiempo.
Según destaca el medio, la fotografía fue tomada en la clínica de belleza Dr. Nith Beauty Center, en la ciudad de Vientiane (Laos), como parte de una estrategia de marketing de este centro, generando indignación entre los cibernautas de varios países del mundo.
“Es inmoral”
Tan grande fue el impacto de la noticia que incluso la Cruz Roja de Tailandia criticó la ‘campaña’ y aclaró que está prohibida la comercialización de órganos. “No hay comercio de órganos como este. Está prohibido”, señaló Sophon Mekthon del Centro de Donación de Órganos de la Cruz Roja de ese país.
La mencionada organización señaló que esta publicidad resultó ser engañosa, al considerar que personas podrían tomarla en serio y decidir hacer algún intercambio de partes de su cuerpo, con le fin de conseguir el último iPhone, cuyo valor supera los 800 dólares.
Es inapropiado que se promueva el comercio de órganos, especialmente para cambiar uno por dinero para comprar un iPhone. Es inmoral y poco ético”, señalaron.
Desde la clínica tuvieron que borrar la publicación en sus redes sociales y señalaron que todo se trató de una broma, pero que no pensaron que se haría viral mundialmente.
Los usuarios tailandeses de las redes sociales también criticaron rápidamente la iniciativa publicitaria. “Quiero que sepan que este tipo de bromas no son para nada divertidas”, escribió una usuaria de Facebook.
Tailandia es uno de los países con el salario más bajo de la región, llegando a penas a 400 dólares mensuales, según detalla Clarin, por lo que las personas podrían considerar vender sus órganos para obtener más dinero.
VIDEO RECOMENDADO