Nicolás Maduro fue reelegido como presidente de Venezuela

Maduro ganó elecciones con un 67.7 de votos, según el Poder Electoral.
Foto 1 de 16
(Reuters)
A las urnas. Más de 20 millones de ciudadanos han sido convocados a votar en las elecciones. (USI)
Maduro es el principal favorito. ()AP)
La oposición (Mesa de la Unidad Democrática) ha criticado estas elecciones y no ha participado. (EFE)
Henri Falcón, un chavista disidente, el ex pastor evangélico Javier Bertucci y el ingeniero Reinaldo Quijada son los otros contendientes. (Reuters)
Las elecciones presidenciales en Venezuela han sido marcadas por la poca participación de la ciudadanía. (AFP)
Tanto en la capital, Caracas, como en el interior del país, se observaron calles vacías y pocos centros electorales exhibieron largas colas. (Twitter/@MichaelRomanEE)
Como se sabe, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), principal opositor de Nicolás Maduro, no participó en la contienda. (Twitter/@MichaelRomanEE)
Hubo sucesivas denuncias de irregularidades durante el proceso electoral. (Twitter/@MichaelRomanEE)
Baja afluencia de votantes a las elecciones presidenciales en Venezuela. (Getty)
En tanto, faltan tres horas para el cierre de los centros electorales en el país llanero. (Getty)
La disposición del actual mandatario de Venezuela está dirigida en concreto a las Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCH). (Getty)
Nicolás Maduro ordenó a su partido facilitar el traslado de votantes a las urnas. (Getty)
Venezuela en medio de una crisis política, económica y social. (Getty)
Henri Falcón, un chavista disidente, el ex pastor evangélico Javier Bertucci y el ingeniero Reinaldo Quijada son los otros contendientes. (AFP)
"Mientras más votos, más paz", agregó Maduro a través de Facebook Live. (Getty)
(Reuters)
A las urnas. Más de 20 millones de ciudadanos han sido convocados a votar en las elecciones. (USI)
Maduro es el principal favorito. ()AP)
La oposición (Mesa de la Unidad Democrática) ha criticado estas elecciones y no ha participado. (EFE)
Henri Falcón, un chavista disidente, el ex pastor evangélico Javier Bertucci y el ingeniero Reinaldo Quijada son los otros contendientes. (Reuters)
Las elecciones presidenciales en Venezuela han sido marcadas por la poca participación de la ciudadanía. (AFP)
Tanto en la capital, Caracas, como en el interior del país, se observaron calles vacías y pocos centros electorales exhibieron largas colas. (Twitter/@MichaelRomanEE)
Como se sabe, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), principal opositor de Nicolás Maduro, no participó en la contienda. (Twitter/@MichaelRomanEE)
Hubo sucesivas denuncias de irregularidades durante el proceso electoral. (Twitter/@MichaelRomanEE)
Baja afluencia de votantes a las elecciones presidenciales en Venezuela. (Getty)
En tanto, faltan tres horas para el cierre de los centros electorales en el país llanero. (Getty)
La disposición del actual mandatario de Venezuela está dirigida en concreto a las Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCH). (Getty)
Nicolás Maduro ordenó a su partido facilitar el traslado de votantes a las urnas. (Getty)
Venezuela en medio de una crisis política, económica y social. (Getty)
Henri Falcón, un chavista disidente, el ex pastor evangélico Javier Bertucci y el ingeniero Reinaldo Quijada son los otros contendientes. (AFP)
"Mientras más votos, más paz", agregó Maduro a través de Facebook Live. (Getty)

ACTUALIZACIÓN | 09:28 p.m.

El presidente de Venezuela, , ganó reelección en ese país con un 67.7% de votos al 96.6% de votos escrutados. 

Tibisay Lucena, presidenta del Consejo Nacional Electoral, informó que Maduro consiguió 5,8 millones de votos y el exgobernador Henri Falcón, su más cercano rival, logró 1,8 millones de votos.

En total votaron 8,6 millones de venezolanos, de un padrón electoral de 20,5 millones de personas.

"La tendencia es irreversible", expresó Lucena tras detallar que de 8,603.936 votos, Nicolás Maduro obtuvo 5.823.728 sufragios.

En tanto, su opositor, Henri Falcón, desconoció reelección y exigió nuevas votaciones a fines de este año. "No reconocemos este proceso electoral como válido. Para nosotros no hubo elecciones", expresó.

ACTUALIZACIÓN | 06:45 p.m.

Las elecciones presidenciales en Venezuela han sido marcadas por la poca participación de la ciudadanía y por sucesivas denuncias de irregularidades durante el proceso electoral.

Tanto en la capital, Caracas, como en el interior del país, se observaron calles vacías y pocos centros electorales exhibieron largas colas.

Como se sabe, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), principal opositor de Nicolás Maduro, no participó en la contienda ya que no postuló a un candidato; y por el contrario, hizo un llamo a la abstención del voto.

Al contrario de lo que se esperaba, los venezolanos decidieron hoy salir a trotar, pasear con sus hijos en parques o comprar medicamentos y alimentos que escasean.

ACTUALIZACIÓN | 3:33 p.m.

En medio de reportes en torno a una baja afluencia de votantes en las elecciones presidenciales en Venezuela, Nicolás Maduro ordenó a su partido facilitar el traslado de votantes a las urnas.

"Desde mi puesto de trabajo, desde mi puesto de mando, le digo al Comando Simón Bolívar (...), a las UBCH: vamos a facilitarle al pueblo el transporte para ir a votar", señaló Maduro.

La disposición del actual mandatario de Venezuela está dirigida en concreto a las Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCH), núcleo de la maquinaria del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV, en el gobierno).

"Mientras más votos, más paz", agregó Maduro a través de Facebook Live. En tanto, faltan tres horas para el cierre de los centros electorales en el país llanero.

ACTUALIZACIÓN | 2:15 p.m.

Según , John Sullivan, subsecretario de , declaró que su país no reconocerá los resultados de las elecciones de Venezuela y que está considerando la posibilidad de imponer sanciones petroleras contra la nación sudamericana.

"Esta discusión se planteará en el (reunión de países industrializados y emergentes) que se realizará en () este lunes", agregó.

ACTUALIZACIÓN | 11:30 a.m.

Hasta esta hora, varios centros de votación registran poca afluencia de público, sin embargo todavía seguirán abiertas hasta que el  de crea conveniente.

Algunos videos en , nos dan a conocer la situación de varios lugares de votación que no han mostrado visita alguna. 

Por otro lado, algunas personas de oposición indican, según medios de prensa, que los primeros fraudes ya se empiezan a ver en algunas partes de .

ACTUALIZACIÓN | 10:40 a.m.

El partido Frente Amplio Venezuela Libre, ha pedido este domingo a la ciudadanía "conciencia" ante las elecciones presidenciales de este domingo y ha instado a denunciar las irregularidades que se puedan presentar en los centros de votación.

Según información del medio EFE, el rector de la Universidad Católica Andrés Bello de Caracas, José Virtuoso dijo: "Solo pedimos que lo que usted vaya a hacer lo haga en conciencia, habiendo evaluado los argumentos en pro y en contra sin someterse a chantajes e intimidaciones porque de la decisión de cada uno depende el futuro del país".

NOTA ORIGINAL

Unos 20’531,039 ciudadanos de han sido convocados a participar hoy en las elecciones presidenciales. El actual mandatario, , postula a su reelección para el periodo 2019-2025 y, según los últimos sondeos publicados, es el favorito a ganar.

La consultora Delphos señala que el mandatario cuenta con el 43% de las preferencias, mientras que el candidato Henri Falcón (ex chavista) recibe el 24%. Hinterlaces sitúa a Maduro en el primer lugar con el 52%, seguido de Falcón (22%). En tanto, Datanálisis encuentra un empate técnico entre ambos.

Las elecciones se dan en medio de una grave crisis económica. El FMI señala que la hiperinflación alcanzará el 13,000% este año. En 2017, este índice fue 2,400%.

A esto se suma la crisis humanitaria representada en la escasez de productos básicos. Esta situación ha causado una masiva migración de venezolanos a países como Colombia, Brasil, Ecuador, Perú, Argentina, entre otros.

ÚLTIMO LLAMADO

La Mesa de la Unidad Democrática hizo un último pedido a los venezolanos a no votar hoy y convocó a participar en manifestaciones en Perú, Argentina, EE.UU., Brasil, y otros países para que rechacen los resultados de los comicios.

DATO

- El presidente de Chile, Sebastián Piñera, acusó a Maduro por “aferrarse al poder” y de tener “tanta sed y ambición de poder”.

Relacionadas

Respuesta a una elección irregular

Sebastián Piñera acusa a Nicolás Maduro de querer “aferrarse al poder”

Colombia acudirá a las urnas para elegir a su próximo presidente

Mira todos los detalles de la boda del príncipe Harry y la actriz Meghan Markle [VIDEO]

Nicolás Maduro asegura que aceptará resultados electorales "sean los que sean"

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Tensión en Europa: Caza ruso invadió espacio aéreo de Suecia y tuvo que ser expulsado

No le importó desangrarse: Hombre fue apuñalado durante pelea callejera y siguió peleando (VIDEO)

Rápida reacción: Empresario baleó a delincuente que intentó robar tienda de celulares (VIDEO)

México: Comitiva de la presidenta electa Claudia Sheinbaum sufre accidente que deja un muerto

Kate Middleton reaparece y señala que está haciendo “buenos progresos” en su tratamiento contra cáncer

Cumbre del G7: El papa Francisco y Milei se abrazan al encontrarse [FOTOS]

Siguiente artículo