(La República / Venezuela)
(La República / Venezuela)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Molestos por el cierre temporal de un supermercado estatal en el oeste de Venezuela, una turba dejó a empleados del local con moretones en el cuerpo y arañazos en el rostro cuando intentaba saquear el local.

Algunos de los agresores, que iban en busca de bienes de primera necesidad que hoy escasean en el país, también retuvieron a clientes del Abasto Bicentenario de la ciudad de San Cristóbal, pero fueron apresados rápidamente por la Policía y miembros de la Guardia Nacional.

El incidente del último domingo es el más reciente de una serie de saqueos e intentos de robo que están aumentando en Venezuela, en medio de un agravamiento de la falta de productos básicos que crea un fértil caldo de cultivo para las protestas contra el gobierno de Nicolás Maduro.

Para las autoridades, estos actos de violencia son orquestados por la oposición venezolana, a quien también acusa de acaparar productos para generar una sensación de escasez.

Edward Pérez, gerente del supermercado estatal que vende a precios regulados, contó que el cierre ocurrió al mediodía, antes del horario habitual, por mantenimientos programados en todos los locales del país.

"Cuando íbamos a cerrar, sorpresivamente un grupo de 20 personas empezaron a provocar a la gente a protestar y a gritar improperios contra el Gobierno (de Nicolás Maduro) y los trabajadores", dijo Pérez.

"No cabe duda que detrás está la ultraderecha y sectores de la oposición que pretenden seguir con su agenda violenta y de guerra económica", señaló Pérez, el gerente del Bicentenario en San Cristóbal, haciendo eco de declaraciones de Maduro.

Para la oposición, sin embargo, los saqueos son urdidos por "ciudadanos desesperados por el hambre y la escasez" producto de la "destrucción de la economía perpetrada por el Gobierno", según dijo la coalición de partidos opositores, MUD.

En el primer semestre del año ocurrieron 56 saqueos y 76 intentos de saqueo en todo el país, según el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS), una ONG que monitorea las protestas en la nación sudamericana.

Según la organización, que no ofreció cifras comparativas de años previos, casi seis veces a la semana se producen saqueos o amagos de saqueos en Venezuela.

TAGS RELACIONADOS