Canciller ruso descarta repetición de la "crisis de los misiles" en Venezuela

La situación en Venezuela no conducirá a la repetición de la "crisis de los misiles" de 1962 en Cuba que confrontó a Rusia y Estados Unidos, aseguró el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov
El jefe de la diplomacia indicó que en el marco de este acuerdo Rusia entregó a Venezuela equipamiento técnico-militar. (Foto: AFP)

La situación en no conducirá a la repetición de la "crisis de los misiles" de 1962 en Cuba que confrontó a Rusia y Estados Unidos, indicó el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, en una entrevista publicada por el periódico "Moskovski Komsomolets".

La llamada crisis de los misiles, conocida en Rusia como "crisis del Caribe" y en Cuba como "crisis de octubre", puso al mundo al borde de una guerra nuclear, después de que la URSS desplegara en la isla misiles nucleares capaces de alcanzar Washington.

"No creo que ahora se repita la crisis del Caribe", aseveró el ministro ruso.

Según Lavrov, "incluso los países que se unieron en el llamado Grupo de Lima e insisten en que la solución de la crisis venezolana solo pasa por (...) la salida de Nicolás Maduro, se pusieron muy tensos en cuanto Estados Unidos anunció que todas las variantes estaban sobre la mesa, incluyendo la intervención militar".

"Les garantizo que si tiene lugar un intento de injerencia militar, la inmensa mayoría de los países latinoamericanos se expresará inmediatamente y de modo categórico en contra y rechazará esa variante", añadió.

Al referirse a la presencia de militares de Rusia en la nación caribeña, Lavrov comentó que Moscú "no pretende para nada" convertir a Venezuela en una segunda Siria.

"Existe un acuerdo firmado en 2001 con Hugo Chávez. Este fue ratificado por la Asamblea Nacional, es totalmente legal y se corresponde con todas las normas de la Constitución de Venezuela", recordó.

El jefe de la diplomacia indicó que en el marco de este acuerdo Rusia entregó a Venezuela equipamiento técnico-militar.

"Este necesita mantenimiento. Ahora es el plazo de realización del mantenimiento. No hay nada más que eso", concluyó.

A finales de marzo, Rusia envió a Venezuela dos aviones con un centenar de militares comandados por el mayor general Vasili Tonkoshkurov, el jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra.

Estados Unidos tildó ese despliegue de "amenaza directa" y ha insistido en que tiene la intención de "defender" y "proteger" sus intereses en la región.

Fuente: EFE

TE PUEDE INTERESAR 

Relacionadas

Radio de Sao Paulo transmite en vivo asalto en su estudio [VIDEO]

Abren investigación contra Diego Maradona por dedicar victoria a Nicolás Maduro

No habrá prórroga corta del Brexit si es que no hay un acuerdo de salida antes del 12 de abril

Canciller del régimen de Maduro visita a aliados en el Medio Oriente

Senador estadounidense señala que secuestrar a Juan Guaidó sería dar un golpe de Estado

Dos detenidos luego que policía frustrara atentado contra una escuela primaria en Francia

Theresa May explica a los diputados conservadores sus contactos con Jeremy Corbyn

Theresa May y Jeremy Corbyn buscan la forma de sacar el Brexit del bloqueo

Papa Francisco pide hablar de "personas migrantes" en lugar de solo "migrantes"

Theresa May no da cheque en blanco a laboristas, afirma secretario británico para el Brexit

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Primus Capital: Chile ordena extradición de Francisco Coeymans, empresario detenido en Perú

Embajador del Reino Unido en México es despedido por apuntar con un arma a una empleada

Joe Biden anuncia que Israel ofreció una nueva propuesta para el alto al fuego en Gaza

México: ¿Quién es Claudia Sheinbaum, la candidata de López Obrador?

¡Brutal ataque! Sujeto apuñala a varias personas en manifestación anti-islam en Alemania [VIDEO]

¡ESCÁNDALO! Delantero de Uruguay es acusado de participar de violación grupal

Siguiente artículo