Nicolás Maduro ordenó pagos extraordinarios a Odebrecht según diario brasileño

Mandatario venezolano habría ordenado pagar hasta US$4,000 millones a la constructora brasileña como retribución a los aportes hechos en su campaña electoral de 2013.
Chavista habría ordenado pagos por US$4,000 millones de dólares a la constructora brasileña (Reuters)/Efe).

El diario Estadao de Brasil publicó un informe que señala que el presidente de , Nicolás Maduro, ordenó pagos extraordinarios de hasta 4,000 millones de dólares para obras de en 2013 en retribución a aportes de la constructora brasileña a su campaña electoral. 

se obtuvo de las delaciones premiadas de funcionarios de Odebrecht y documentos en la investigación de corrupción en torno a la constructora brasileña que involucra a varios países de América Latina. Estos documentos se encuentran en manos de fiscales de Brasil y Venezuela, indicó el periódico.

Según los documentos, Nicolás Maduro ordenó de puño y letra "muy urgente" la ejecución de pagos que no constaban en el presupuesto oficial venezolano, en retribución por los aportes que la gigante brasileña habría hecho a la campaña electoral del sucesor del fallecido presidente Hugo Chávez. "A cambio de US$35 millones para la campaña de 2013, el presidente (Maduro) daría 'prioridad' para que recursos extraordinarios cubriesen las obras de Odebrecht", señala Estadao. 

El fiscal general venezolano, Tarek William Saab, ha descartado abrir una investigación contra el mandatario chavista. "No vamos a trabajar en función de especulaciones", señaló Saab a la agencia AFP en agosto pasado, luego de que su antecesora, Luisa Ortega Díaz, quien huyó al exterior tras oponerse al régimen de Maduro, declarara que tenía "pruebas" contra el mandatario y colaboradores cercanos.

Según Estadao, el Ministerio Público de Brasil obtuvo información de los testimonios del ex director de Odebrecht en Venezuela, Euzenando Azevedo, y de los asesores Mónica Moura y Joao Santana, ligados a las campañas presidenciales de Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff en Brasil.

De acuerdo con los documentos, Nicolás Maduro comenzó a liberar los pagos extraordinarios para las obras de Odebrecht menos de un mes después de ser elegido en abril de 2013, agrega Estadao. Entre las obras vinculadas se encuentran la ampliación del metro de Caracas y un teleférico. 

Relacionadas

Abogado de Susana Villarán: "No hay pruebas para pedir prisión preventiva"

Alejandro Toledo: Defensa busca anular resolución de extradición

'El Mecanismo': Lava Jato llega a las pantallas

César Nakazaki, abogado de PPK: "Estamos dando todas las facilidades a la Fiscalía"

PPK tras allanamiento de sus inmuebles: “No tengo nada que temer”

Estas son las principales acusaciones del equipo Lava Jato en contra de PPK

Héctor Becerril: “Así nos aseguramos que (PPK) pague el daño que le ha hecho al país”

Sergio Dávila sobre impedimento de salida del país para PPK: “Es una exageración”

Ministerio Público allana inmuebles de Pedro Pablo Kuczynski [FOTOS]

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Peso Pluma genera controversia al autodenominarse ‘salvador de la música regional mexicana’

México en alerta por Tormenta tropical ‘Alberto’

Elecciones en Venezuela en medio de arbitrariedades impuestas por el dictador Nicolás Maduro

Mujer policía repelió a balazos a dos delincuentes e hirió a uno en frustrado intento de robo | VIDEO

Al menos 9 muertos y más de 50 personas heridas tras choque de trenes en India

Terrorífico: Mar ‘se traga’ a una joven que se encontraba en la orilla con su novio (VIDEO)

Siguiente artículo